36 familias rurales de Envigado cumplen el sueño de tener casa propia en Paraíso Natura

En un acto emotivo que reunió lágrimas, sonrisas y esperanza, el alcalde de Envigado, Raúl Cardona González, entregó de manera simbólica las llaves de un nuevo comienzo a 36 familias campesinas del municipio, beneficiadas con el proyecto de Vivienda de Interés Social Rural “Paraíso Natura”, desarrollado en alianza con la Empresa de Vivienda de Antioquia (VIVA) y el Concejo Municipal.

Ubicado en la vereda Las Palmas, el proyecto Paraíso Natura representa una inversión de más de $9.000 millones y se consolida como una apuesta firme por la equidad territorial y la dignificación de la vida rural. Consta de 36 viviendas bifamiliares, distribuidas en una manzana de 1.653 m² construidos, rodeadas de naturaleza y con fácil acceso a equipamientos educativos, deportivos y comunitarios.

“Esto no es solo un proyecto de vivienda, es un proyecto de dignidad, de justicia social. Hoy, estas familias no solo reciben una casa, reciben la tranquilidad de un hogar propio en medio de la naturaleza”, expresó el alcalde Raúl Cardona durante la entrega.

Cada una de las viviendas cuenta con sala-comedor, cocina, tres alcobas, dos baños y un espacio adicional de 16 m² para futuras ampliaciones, permitiendo a las familias adaptarse a nuevas etapas de su vida. Además, se construyeron 12 parqueaderos para carros, 10 para motos, andenes accesibles y zonas verdes, lo que garantiza un entorno inclusivo, seguro y sostenible.

Uno de los grandes logros del proyecto es la garantía de todos los servicios públicos básicos mediante redes eléctricas subterráneas, conexión al acueducto y alcantarillado, e iluminación pública, lo que eleva significativamente la calidad de vida en el sector rural.

“Paraíso Natura demuestra que el desarrollo urbano y rural pueden caminar juntos, respetando el entorno y priorizando el bienestar de las comunidades”, señaló un vocero de VIVA.

Con esta entrega, Envigado avanza en su compromiso de reducir el déficit habitacional rural, apostando por una ciudad más justa y equilibrada, donde el acceso a vivienda digna no sea un privilegio, sino un derecho garantizado para todos.