El municipio de La Estrella fue testigo de un emotivo momento: 40 animales silvestres recuperaron su libertad en la reserva natural El Romeral, un ecosistema estratégico del sur del Valle de Aburrá.
La jornada fue liderada por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá como parte de su compromiso con la conservación ambiental y en articulación con el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación (CAVR) de fauna silvestre, operado en convenio con la Universidad CES.
Las especies liberadas entre ellas gallinazos, currucutús, gavilanes polleros, piguas, ardillas y zarigüeyas habían sido rescatadas tras enfrentar emergencias como colisiones con estructuras urbanas, atropellamientos o situaciones de vulnerabilidad.
“Estamos en la liberación de 40 individuos, animales que fueron recuperados gracias al llamado de la comunidad metropolitana. Un equipo de más de 68 personas del CAVR dan todo para que estos animales puedan cumplir sus funciones biológicas y ecológicas cuando son liberados en su hábitat natural”, explicó Andrés Gómez Higuita, supervisor del CAVR.
Esta actividad, además de devolver a los animales a su entorno, destaca el valor de la educación ambiental y la importancia de la denuncia ciudadana ante cualquier afectación a la fauna.
“Hoy vemos cómo los números de llamado a la línea de emergencias van aumentando porque hay más nivel de consciencia entre los ciudadanos”, afirmó Alejandro Zapata Arango, CEO de Portafolio Verde y miembro de Ciclo Siete.
El evento refuerza el papel vital que cumplen estas especies en los ecosistemas. Las aves, por ejemplo, contribuyen a la dispersión de semillas, mientras que mamíferos como la zarigüeya son claves en el control biológico de plagas.
“Nos encontramos en un ecosistema estratégico de suma importancia para el municipio, el cual es El Romeral. Con esta liberación estamos garantizando a estas especies silvestres que van a encontrar fuentes hídricas, provisión de alimento y unos bosques que tienen muy buen estado”, señaló Fabio Madrid, de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de La Estrella.
La Semana por la Sostenibilidad de Ciclo Siete, red iberoamericana con presencia en 22 países, es una una plataforma para movilizar acciones y conversaciones que transforman positivamente la relación entre humanos y naturaleza.