En un mensaje firme contra el terrorismo, el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga presentó este jueves el refuerzo de 480 uniformados que llegan a Medellín para fortalecer la seguridad en la ciudad. El anuncio se realizó en el Batallón de Infantería No. 10 Atanasio Girardot – Bomboná, en el barrio Buenos Aires, donde el mandatario recalcó que la capital antioqueña “no puede ser guarida de criminales”.
El nuevo contingente está conformado por 350 soldados del Ejército Nacional, incluidos efectivos de la PM4, Fuerzas Especiales y la Fuerza de Despliegue Rápido, además de 130 policías especializados, entre ellos 70 del Bloque de Búsqueda, 20 del GOES, 10 del Gaula, 10 de Sipol, 10 de la Sijín y 10 de la Dijín. Estos equipos reforzarán de inmediato los patrullajes, la inteligencia y las investigaciones en corredores estratégicos de la ciudad. “La mejor forma de cuidarnos y cuidar a nuestra ciudadanía es neutralizando la amenaza terrorista. Medellín no puede ser guarida de criminales, vamos a seguir combatiendo. Esa estructura del frente 36 de las Farc tiene que ser desmantelada por completo”, enfatizó Gutiérrez Zuluaga.
El refuerzo responde a la reciente amenaza de alto impacto en el sector de Loreto, donde un atentado fue atribuido al frente 36 de las disidencias de las Farc. El alcalde informó que en las últimas horas fue capturado en Manrique alias ‘el Sastre’ o ‘el Pío’, señalado como logístico de esa estructura criminal. En el operativo se incautaron 19 banderas alusivas al frente 36, equipos de comunicación utilizados para activar explosivos y otros artefactos que pretendían atentar contra la fuerza pública.
El plan de seguridad contempla puestos de control 24/7 en las principales vías y accesos de Medellín, planes Avispa en semáforos y corredores arteriales, patrullajes conjuntos entre Ejército y Policía en zonas periféricas, allanamientos para capturar cabecillas y ubicar explosivos, así como el refuerzo de la videovigilancia con cámaras, drones y patrullajes aéreos nocturnos de la Policía y la Fuerza Aérea.
Adicionalmente, la Alcaldía ofreció hasta $50 millones de recompensa por información que permita prevenir nuevos atentados y $100 millones por datos que conduzcan a la captura de alias ‘Primo Gay’, quinto cabecilla del frente 36 de las Farc.
Las investigaciones de la Fiscalía General de la Nación avanzan para identificar y judicializar a los responsables del ataque en Loreto. Con este despliegue institucional, la administración distrital envía un mensaje claro de presencia estatal y cero tolerancia frente a las estructuras criminales que buscan sembrar miedo en la ciudad.
“Hay quienes quieren generar terror, pero aquí hay autoridad y Estado presente”, concluyó el alcalde.