Lina María Garrido en el Congreso de Vox: “Colombia vive el ocaso de un gobierno mentiroso e incompetente”

La congresista colombiana Lina María Garrido denunció ante representantes, políticos y ciudadanos europeos la grave situación de seguridad que atraviesa Colombia. Su intervención tuvo lugar en el Congreso del partido Vox en España, donde hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para que no ignore la realidad que, según ella, se vive bajo el actual Gobierno.

Garrido afirmó que el país ha retrocedido “tantos años atrás” en materia de seguridad y orden público. “Hoy vivimos más masacres diarias, lamentamos vidas todos los días, y más de 600 niños han sido reclutados en lo que va del Gobierno”, denunció. Cuestionó que aquellos sectores que antes marchaban con carteles denunciando asesinatos hoy guarden silencio. “Les preguntamos cuál es su solidaridad con nuestras Fuerzas Militares, con los líderes sociales, con los colombianos que están muriendo todos los días, que están siendo secuestrados, que están siendo extorsionados y teniendo que pagar el impuesto a la guerra”, agregó.

La congresista describió al país como sumido en “el ocaso de un gobierno mentiroso, incompetente y coherente en su incapacidad”, asegurando que el fracaso de la actual administración es suficiente para entender que “ese no es el futuro que queremos los colombianos”. Además, alertó sobre el riesgo que enfrentan quienes se oponen a las políticas del Gobierno: “Estamos aquí de pie poniendo nuestra vida en peligro, recibiendo amenazas todos los días, sin una Unidad Nacional de Protección que garantice los derechos de la oposición”.

Garrido mencionó el reciente asesinato de Miguel Uribe como un ejemplo del nivel de violencia que enfrenta la oposición en Colombia. “Estamos dispuestos a dar la batalla, a defender la libertad y a defender nuestro país de las mentiras de la izquierda que hoy llegó al poder. Ya todos vieron su verdadera cara: es pura narrativa, pura mentira. Lo que buscan es robar, mentir, acabar con los sueños y someter a la gente”, concluyó.

La intervención de Garrido buscó no solo denunciar, sino también movilizar apoyo internacional, resaltando que la oposición en Colombia está dispuesta a seguir enfrentando estas amenazas para “defender la libertad y el futuro del país”.