“Libertad con propósito”: 100 internos de El Pedregal se gradúan en programas de resocialización en Medellín

En el establecimiento penitenciario El Pedregal, 100 personas privadas de la libertad culminaron un proceso formativo integral orientado a su resocialización, con el propósito de brindarles nuevas oportunidades de vida y reducir los índices de reincidencia en la ciudad.

El programa, desarrollado en alianza con el SENA y diversas fundaciones sociales, ofrece formación en habilidades para la vida, competencias laborales y asesoría jurídica que les permitirá acceder a beneficios legales, como la certificación de buena conducta y descuentos en el tiempo de la pena.

La estrategia incluyó capacitación en manejo de emociones, resolución de conflictos, autocuidado, anatomía del delito y oficios como estuco y pintura, fortaleciendo las herramientas necesarias para que quienes recuperen la libertad lo hagan dentro de la legalidad y con oportunidades reales de empleo.

“La resocialización es una pieza fundamental de nuestra política de seguridad y convivencia. Acompañar a estas personas en su proceso de cambio es también una forma de prevenir la reincidencia y garantizar una ciudad más segura. Apostamos por una libertad con propósito, porque nuestra misión es combinar autoridad y orden con oportunidades de vida digna”, señaló Paulina Patiño, directora del programa Parceros.

Los perfiles de esta población están asociados a delitos como hurto, violencia interpersonal y conductas relacionadas con el crimen organizado. Con esta estrategia, la administración distrital busca intervenir en los factores de riesgo que originan la reincidencia y romper los ciclos de ilegalidad que afectan a la sociedad.

“La seguridad se defiende con firmeza, pero también con procesos que brinden alternativas a quienes buscan rehacer su vida. Nuestro compromiso es con la autoridad, el orden y la protección de la ciudadanía”, agregó Patiño.

Con la finalización de este ciclo, se espera fortalecer nuevos programas de capacitación para más internos de El Pedregal, asegurando que la estrategia tenga un impacto sostenible y transformador en la construcción de una Medellín más segura y con oportunidades de reintegración social.