Federico Gutiérrez responde a descertificación de Colombia por EE. UU. y pide proteger apoyo a Fuerza Pública

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, reaccionó con firmeza a la decisión del Departamento de Estado de Estados Unidos de descertificar a Colombia en la lucha contra las drogas para el año fiscal 2026. El mandatario local calificó la medida como “previsible” y responsabilizó al gobierno del presidente Gustavo Petro de la situación.

“Colombia fue descertificada en la lucha contra el narcotráfico. Esto no es sorpresa. Petro decidió ponerse del lado de los peores criminales, y ellos son los únicos que han ganado con este gobierno”, expresó Gutiérrez en un pronunciamiento realizado este lunes.

El alcalde recordó que en su reciente viaje a Washington planteó ante funcionarios estadounidenses la necesidad de que, incluso si se tomaba la decisión de descertificar, se mantuviera la cooperación con la Fuerza Pública y no se afectaran los acuerdos comerciales que generan millones de empleos en Medellín y en el resto del país.

“Nuestra solicitud fue clara: que no se cortara el apoyo a la lucha contra el narcotráfico ni se pusiera en riesgo el comercio internacional del que dependen tantas familias colombianas”, explicó el mandatario.

Según Gutiérrez, la visita permitió asegurar un mensaje positivo en medio de la crisis: “Pese a la descertificación, logramos que Estados Unidos reafirmara su reconocimiento a la labor de nuestras instituciones de seguridad y de los alcaldes, destacando su valentía frente a grupos criminales”.

El documento oficial emitido por el gobierno estadounidense resalta que las autoridades municipales y las fuerzas de seguridad “siguen demostrando habilidad y sacrificio en el combate contra el terrorismo y el crimen organizado”, algo que para Gutiérrez constituye un respaldo fundamental en medio de la coyuntura.

Finalmente, el alcalde advirtió que el país debe buscar salidas responsables para evitar mayores impactos, pero criticó duramente las recientes declaraciones del presidente Petro: “Es claro que su intención es que Colombia quede en el caos para justificar su permanencia en el poder”.

Gutiérrez cerró su intervención asegurando que seguirá trabajando por la defensa de la ciudad y de Colombia: “Hoy más que nunca debemos unirnos. Desde las regiones vamos a sacar adelante a este país”.