Jalisco, invitado de honor en la Fiesta del Libro de Medellín, celebra el Grito de Independencia

La 19.ª edición de la Fiesta del Libro y la Cultura en Medellín tiene este año un invitado de lujo: el estado mexicano de Jalisco, reconocido mundialmente como cuna del mariachi, el tequila y una vasta tradición cultural. Desde este fin de semana, y durante toda la programación del evento, el público paisa podrá disfrutar de lo mejor de las letras, la música, el cine y las artes de esta región mexicana.

El Auditorio Jalisco, instalado en el Patio de las Azaleas del Jardín Botánico, es el epicentro de una completa agenda que incluye charlas, presentaciones literarias, proyecciones de cine y actividades culturales. La muestra editorial reúne publicaciones de la Secretaría de Cultura de Jalisco, la Universidad de Guadalajara, el Colegio de Jalisco, la Casa del Autor de Zapopan y diversas editoriales independientes, coordinadas por el Fondo de Cultura Económica.

Uno de los momentos más esperados de la programación es la celebración del Grito de Independencia de México, que tendrá lugar este lunes 15 de septiembre a las 7:00 p. m. en el mismo Jardín Botánico. Este acto simbólico busca fortalecer los lazos culturales entre Medellín y el estado de Jalisco, en un espacio donde la música, la gastronomía y las tradiciones mexicanas se harán sentir.

Además de las actividades literarias, los asistentes podrán disfrutar de artesanías típicas y de los platos más representativos de la gastronomía jalisciense. La exposición “Al estilo Jalisco” ofrecerá un recorrido visual por la identidad de esta región, resaltando su riqueza cultural e histórica.

El encuentro contará con la participación de figuras destacadas de la literatura y el arte mexicano, como Carlos Armenta (editor), Carolina Ibáñez (ilustradora), Ernesto Lumbreras (escritor), Alejandro von Düben (poeta), Cornelio García (grabador y promotor cultural), así como Hiram Ruvalcaba, Cecilia Eudave, Mónica Nepote, Érika Zepeda, Sayri Karp Mitastein y Paola Llamas Dinero.

La programación completa puede consultarse en el portal oficial www.fiestadellibroylacultura.com y en las redes sociales @fiestalibro y @cultura.med.