La compañía Disney anunció la suspensión indefinida del programa “Jimmy Kimmel Live!”, emitido por ABC, luego de la polémica generada por los comentarios del presentador sobre el presunto asesino de Charlie Kirk, líder conservador y fundador de Turning Point USA. La decisión fue confirmada por un portavoz de Disney a Fox News Digital, en medio de crecientes críticas de figuras políticas y grupos mediáticos.
La controversia estalló después de que Kimmel comentara en su programa que los conservadores habían tocado “nuevos mínimos” al intentar caracterizar al sospechoso del asesinato, Tyler Robinson, como alguien de ideología izquierdista. “Hemos tocado fondo durante el fin de semana con la banda MAGA intentando desesperadamente caracterizar a este chico que asesinó a Charlie Kirk como algo distinto a uno de ellos”, dijo el presentador, generando reacciones inmediatas en sectores políticos y mediáticos.
El conglomerado Nexstar Media Group, propietario de cientos de estaciones de televisión en Estados Unidos, anunció que suspendería la transmisión del programa en sus afiliadas de ABC “en el futuro previsible” y lo reemplazaría con otra programación. Andrew Alford, jefe de radiodifusión de Nexstar, señaló que los comentarios de Kimmel fueron “ofensivos e insensibles en un momento crítico de nuestro discurso político nacional”, y aseguró que mantener el programa al aire “no es de interés público en este momento”.
La polémica escaló hasta llegar a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC). Su presidente, Brendan Carr, calificó los comentarios como “una de las conductas más enfermizas” y advirtió que la FCC podría tomar medidas regulatorias contra ABC y Disney si no se abordaba la situación. “Podemos hacerlo por las buenas o por las malas. Estas empresas pueden encontrar maneras de cambiar su conducta… o la FCC tendrá trabajo adicional por delante”, advirtió Carr en el programa The Benny Show.
Carr también defendió la decisión de las estaciones locales de retirar el programa, asegurando que las emisoras tienen la obligación de operar en beneficio del interés público por ser titulares de licencias federales. “Pasaron de buscar aplausos y risas a imponer una ideología política muy estrecha”, afirmó, aludiendo a la evolución de los programas nocturnos de comedia.
El debate en torno a la suspensión de “Jimmy Kimmel Live!” se produce mientras se revelan más detalles sobre el caso de Tyler Robinson. Autoridades federales y el gobernador de Utah, Spencer Cox, han señalado que el joven de 22 años presentaba signos de radicalización con ideología izquierdista y mantenía una relación con una pareja transgénero.
La ceremonia de reapertura del programa o su posible cancelación definitiva no han sido confirmadas por Disney. Mientras tanto, la medida ha encendido el debate en Estados Unidos sobre los límites de la libertad de expresión en los medios de comunicación y el papel de los presentadores en el clima político actual.