Alias “Chimbo de Oro”, el disidente que el CTI y el Ejército no pudieron capturar en Meta

Oliver Lozano Serna, conocido como alias “Chimbo de Oro”, sigue en libertad pese a que el CTI de la Fiscalía y el Ejército Nacional lograron ubicarlo en la vereda La Samaria, en La Macarena, Meta. La operación terminó frustrada luego de que habitantes de la zona realizaran una asonada para impedir su detención, permitiéndole escapar.

Fuentes de inteligencia militar revelaron que alias Chimbo de Oro es un reconocido miembro de las disidencias de las FARC, con más de 12 años de trayectoria en el mundo criminal. Ha integrado diferentes estructuras como el Frente 40, el Frente Séptimo y, en los últimos años, la estructura Ever Castro del Bloque Jorge Suárez Briceño, donde se desempeña como responsable logístico.

Las investigaciones lo señalan como pieza clave en el cobro de extorsiones a comerciantes y ganaderos, el reclutamiento de menores para engrosar las filas de las disidencias, labores de inteligencia contra la fuerza pública y la comunidad, así como en el desplazamiento forzado de campesinos para apoderarse de tierras. Además, las autoridades lo identifican como testaferro de la estructura, administrando bienes y cabezas de ganado en zonas rurales de La Macarena.

El poder criminal de alias Chimbo de Oro se extiende a veredas como La Samaria, Guaduas, Caño Limón, Alto Villanueva, Bajo Villavicencio, El Clocy y Villa Rica, todas en jurisdicción de La Macarena, lo que le permite controlar economías ilícitas, corredores de narcotráfico y el tráfico de armas en la región.

Actualmente, sobre Lozano Serna pesan órdenes de captura por los delitos de reclutamiento ilícito, concierto para delinquir agravado, fabricación, tráfico y porte de armas de uso restringido, entre otros.

Según la información conocida, al momento de la operación de captura, alias Chimbo de Oro se encontraba en su vivienda acompañado de una mujer. El CTI alcanzó a legalizar el procedimiento, pero la asonada de los habitantes forzó la retirada de las autoridades, dejando nuevamente libre al cabecilla, que continúa siendo una de las principales amenazas de seguridad en el Meta.

Las autoridades anunciaron que seguirán en su búsqueda y que no detendrán los operativos para capturar a uno de los hombres más buscados de la región, quien mantiene el control criminal sobre amplias zonas del sur del Meta.

Fuente: Revista Semana