Con el lema “Un trabajo es dignidad”, el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga presentó la tercera edición de Empleo Fest: Talento para el Mundo, un espacio que busca acercar a miles de ciudadanos al sector productivo de la región.
El evento se realizará el lunes 29 de septiembre en el Gran Salón de Plaza Mayor, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., y ofrecerá 10.000 vacantes formales, con la participación de 160 empresas que se conectarán con unos 6.000 asistentes.
“Lo que necesitamos es que la tasa de desempleo baje cada vez más y que las familias tengan calidad de vida. Eso se logra con un trabajo estable y en armonía. Hoy la ciudad dejó atrás las peleas para dedicarse a construir con universidades, empresarios y centros de conocimiento”, afirmó el alcalde Gutiérrez.
La feria es liderada por el Comité Universidad, Empresa, Estado (CUEE), con el apoyo de 40 instituciones universitarias, la Alcaldía de Medellín, la ANDI Antioquia, Comfama, la Cámara de Comercio de Medellín, la Universidad Eafit y la plataforma Magneto.
La convocatoria está abierta a toda la ciudadanía, quienes deberán registrarse previamente en la página de la Secretaría de Desarrollo Económico de Medellín. Con la inscripción, los participantes podrán acceder a una ruta de preparación en línea, talleres, mentorías y espacios de formación para mejorar sus perfiles.
Según el gerente de la ANDI Antioquia, Alejandro Olaya, el evento será clave para generar oportunidades reales: “Tendremos 160 empresas ofreciendo empleo formal y de calidad. Habrá mentoría en hoja de vida, entrenamiento y formación, pero sobre todo una conexión directa con quienes necesitan talento”.
Por su parte, la rectora de Eafit, Claudia Restrepo, destacó que esta alianza fortalece el vínculo entre educación y trabajo: “Uno de los retos de la educación superior es conectar con el mundo laboral. Empleo Fest es esa llave virtuosa que une universidades, empresas y Estado para abrir oportunidades”.
Los esfuerzos conjuntos ya se reflejan en las cifras: entre mayo y julio, Medellín y su área metropolitana registraron la tasa de desempleo más baja del país con 7.3 %, una disminución de 1.7 puntos frente al mismo periodo de 2024. Además, la Oficina Pública de Empleo de la ciudad ha logrado conectar a más de 12.000 personas con ofertas laborales y ha participado en más de 100 eventos.
Finalmente, el alcalde recordó que esta feria es más que una vitrina de empleo: “No existe mejor política social que la generación de trabajo. Para mí significa que un papá o una mamá puedan sacar adelante a sus hijos, que un joven que estudia pueda empezar a trabajar o que alguien sin empleo encuentre la oportunidad de formarse y salir con una solución real”.