La precandidata presidencial Vicky Dávila lanzó una dura acusación contra el presidente Gustavo Petro, cuestionando si estaría utilizando su influencia para proteger judicialmente a su hijo, Nicolás Petro, en medio del proceso por presunto uso irregular de dineros durante la campaña presidencial de 2022. La periodista y política respondió a las recientes críticas del mandatario contra la fiscal del caso, Lucy Marcela Laborde, a quien Petro acusó de supuestamente actuar a favor de la oposición.
“¿Le está dando órdenes a su fiscal de bolsillo para que frene el proceso de su hijo?”, preguntó Dávila públicamente, después de que Petro insinuara que la fiscal Laborde hace parte de un montaje político para vengarse de él utilizando el caso de Nicolás. El presidente aseguró que hay sectores interesados en encarcelar a su hijo no por justicia, sino por atacar su mandato, incluso comparando la situación con el caso del expresidente Álvaro Uribe. “Quieren cárcel para mi hijo así sus conductas no se ajusten a los delitos que se le imputan. Quieren condenarlo porque desean condenarme”, escribió Petro en su cuenta de X.
Vicky Dávila, precandidata por el movimiento Valientes, no solo rechazó los señalamientos, sino que recordó que fue el propio Nicolás Petro quien confesó ante la justicia el uso de recursos no reportados en la campaña presidencial de su padre. A través de sus redes sociales, compartió videos de la comparecencia del primogénito del mandatario, en los que detalla cómo parte del financiamiento del Pacto Histórico provino de fuentes no declaradas, como Euclides Torres, y cómo figuras del movimiento, como el senador Pedro Flórez, estaban al tanto del origen de esos fondos.
Ante esto, Dávila también cuestionó el repentino cambio de actitud del hijo del presidente, quien dejó de colaborar con la justicia pese a sus confesiones iniciales. “¿Qué hizo usted cuando Day Vásquez le contó los detalles de las movidas que había hecho su hijo con los dineros de la campaña?”, preguntó en otro mensaje dirigido directamente a Petro. Y añadió: “¿Después de sacar al fiscal Mario Burgos del caso de su hijo, la fiscal Lucy Laborde, tampoco les sirve?”.
El caso tomó un nuevo giro esta semana cuando se conoció que la fiscal Laborde, encargada del proceso, había sido objeto de una supuesta intromisión institucional al imponerle un fiscal de apoyo, decisión que fue revertida tras una fuerte carta enviada por ella misma. En la misiva, Laborde denunció que se estaban tomando decisiones sin consultarla, y que el fiscal impuesto estaba incluso en contacto directo con la defensa de Nicolás Petro, lo cual, según sus palabras, ponía en riesgo la autonomía de la investigación.
La fiscal general, Luz Adriana Camargo, quien se encontraba fuera del país al momento de esta decisión, ordenó revocar esa designación inmediatamente a su regreso, respaldando la independencia de Laborde. Fuentes cercanas al caso confirmaron que la fiscal Laborde denunció maniobras “extrañas” y resoluciones sorpresivas que no le eran notificadas, lo que consideró un obstáculo directo a su labor investigativa.
Mientras tanto, el presidente Petro insiste en que no está interviniendo en el caso de su hijo, pero sus ataques públicos a los fiscales y su narrativa de persecución política han provocado fuertes reacciones desde distintos sectores. La controversia crece a medida que se reabre el debate sobre la independencia judicial en Colombia y la influencia del poder político sobre los organismos de control.