Cierres nocturnos en la Regional por megaproyecto de saneamiento del río Medellín

Con el propósito de avanzar en el saneamiento del río Aburrá-Medellín y mejorar la calidad de vida de la comunidad, Empresas Públicas de Medellín (EPM) continúa la rehabilitación del interceptor Oriental, infraestructura que recoge y transporta aguas residuales hacia la planta de tratamiento Aguas Claras, en Bello.

Los trabajos requieren el cierre parcial de uno de los dos carriles de la avenida Regional, en sentido sur-norte, entre las calles 46 y 92. Este cierre se aplicará de manera escalonada a partir del 1 de octubre de 2025 y se extenderá hasta marzo de 2026, en el horario comprendido entre las 9:00 p. m. y las 4:00 p. m. del día siguiente.

Para disminuir el impacto en la movilidad, en algunos tramos se emplearán tecnologías avanzadas sin zanja. Entre ellas se destaca el método Spiral Wound, que refuerza las tuberías existentes mediante la inserción de un perfil de PVC en espiral, técnica que se implementa por primera vez en Medellín. También se utilizará la tecnología Cured in Place Pipe (CIPP), que combina limpieza, instalación de mangas de fibra impregnadas con resina epóxica y curado con luz ultravioleta, tras una inspección con cámaras de circuito cerrado de televisión.

La obra contempla la rehabilitación de 3,9 kilómetros de tubería. A la fecha, ya se han intervenido 2,2 kilómetros, lo que representa un avance del 56 %. Como antecedente, en 2022 EPM reparó un socavamiento en la avenida Regional y desde entonces adelanta diagnósticos y acciones preventivas para garantizar el buen funcionamiento del interceptor.

La comunidad contará con señalización y apoyo de personal operativo para orientar la movilidad, así como rutas alternas dispuestas por las autoridades de tránsito. EPM hizo un llamado a planear los desplazamientos con anticipación y agradeció la comprensión de los ciudadanos durante la ejecución de estos trabajos.