Alcaldía de Medellín denuncia plan criminal para desprestigiar a Federico Gutiérrez

La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, denunció este jueves la existencia de un presunto plan criminal destinado a desprestigiar a miembros clave de la actual administración, incluidos el alcalde Federico Gutiérrez y el secretario de Seguridad. Según la información recibida, la campaña de desinformación y ataques tendría relación directa con las recientes intervenciones contra estructuras delictivas que operan en zonas como el Parque Lleras, donde el gobierno distrital ha concentrado esfuerzos significativos para recuperar el orden y frenar actividades asociadas al crimen organizado, como el tráfico de drogas, la trata de personas y la explotación sexual.

La administración calificó este intento de desprestigio como una retaliación por los “golpes contundentes” que se han dado contra mafias que históricamente han controlado ese sector turístico de la ciudad. Frente a esta situación, el pasado 1 de agosto de 2025 se interpuso una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación, advirtiendo la circulación de información falsa cuyo objetivo sería vincular a funcionarios distritales con hechos irregulares. La Alcaldía aseguró que, si llegaran a comprobarse actos indebidos por parte de cualquier servidor público, contribuirá activamente con las investigaciones, como ya lo ha hecho al retirar de sus cargos a dos funcionarios y respaldar a la Policía en la captura del entonces comandante de la estación de Policía de El Poblado.

Los resultados operativos respaldan la contundencia del accionar institucional. Entre enero de 2024 y septiembre de 2025, se reportaron 315 capturas, incluidas 29 aprehensiones de menores, ocho extranjeros capturados por delitos sexuales, 956 restablecimientos de derechos a menores, 295 traslados a Centros Transitorios de Protección, 134 suspensiones de actividades a establecimientos, 894 armas blancas incautadas, 24 armas de fuego decomisadas y 218 extranjeros sancionados. A esto se suman operaciones destacadas como la captura de alias “El Mexicano”, solicitado en extradición por México, con bienes ocupados por más de $10.500 millones; la desarticulación de ‘La Terraza’, ‘The Ghetto’, ‘Los Calvos’ y otras estructuras delincuenciales que operaban en Medellín.

La Alcaldía también denunció que estas redes criminales, algunas con conexiones transnacionales, han intentado cooptar o corromper a actores públicos y privados, incluyendo empresarios e intermediarios. Frente a estos hechos, la administración ha tomado medidas administrativas inmediatas, como suspensiones y destituciones fundamentadas en evidencia, y ha articulado acciones judiciales en coordinación con entidades nacionales e internacionales. Entre los casos recientes, se reportó la incautación de drogas sintéticas en bodegas de establecimientos comerciales, así como la captura de redes que contactaban a extranjeros para drogar y robar, muchas veces mediante el uso de aplicaciones de mensajería.

Frente al presunto plan de desprestigio actualmente en curso, la Alcaldía ha solicitado formalmente a la Fiscalía investigar todos los hechos que puedan constituir delito, sin importar el nivel institucional involucrado. Además, reiteró su política de cero tolerancia frente a la corrupción y el abuso del poder, y reafirmó su compromiso con la transparencia, la legalidad y la defensa de la ciudad frente a intereses criminales que, además de atentar contra la seguridad, buscan afectar la integridad de quienes lideran las acciones institucionales para recuperar el control del territorio.