Corte Constitucional alerta sobre graves fallas del gobierno en acceso a medicamentos

La Corte Constitucional lanzó una dura advertencia al gobierno nacional por el bajo cumplimiento de las órdenes judiciales para garantizar el acceso a medicamentos, al señalar deudas multimillonarias, fallas administrativas y un preocupante aumento en las tutelas por negación o entrega incompleta de fármacos.

En un pronunciamiento de la Sala Especial de Seguimiento a la sentencia T-760, el alto tribunal reveló que 14 gestores farmacéuticos acumulan deudas por $4,1 billones, lo que ha restringido el flujo de recursos y frenado la entrega de medicamentos incluidos en el Plan de Beneficios en Salud (PBS).

La Corte destacó además que las tutelas interpuestas por los ciudadanos se han disparado: entre enero de 2023 y diciembre de 2024 crecieron un 106 %, y solo en el primer semestre de 2025 ya representan el 59 % de todas las presentadas el año anterior.

Aunque descartó un desabastecimiento general, el tribunal advirtió fallas críticas en la dispensación de 174 medicamentos esenciales para pacientes con enfermedades graves como cáncer, VIH, epilepsia, diabetes, patologías huérfanas y problemas hormonales, entre otras condiciones de alto riesgo.

“El derecho a la salud de los colombianos no puede depender de fallas administrativas ni de crisis financieras”, señaló la Corte, al urgir al gobierno a adoptar medidas inmediatas para garantizar el suministro oportuno de fármacos y cumplir con las órdenes judiciales.