Cada vez nacen menos niños en Colombia: 2024 marcó el número más bajo en 10 años

En 2024 en Colombia, nacieron apenas 453.901 bebés, la cifra más baja en la última década, según el Dane. Eso significa que tuvimos un 12 % menos de nacimientos que en 2023 y un 31 % menos que en 2015. La tendencia sigue en 2025: entre enero y julio se han registrado 243.870 nacimientos, una caída del 6,6 % frente al mismo periodo del año pasado, aunque la disminución ya no es tan acelerada como antes.

“La cifra de 2024 es histórica. Aunque la caída continúa, se está moderando después de los años de la pandemia”, explicó Piedad Urdinola, directora del Dane.

Uno de los datos más llamativos es la tasa de fecundidad: hoy las mujeres colombianas tienen, en promedio, solo un hijo en toda su vida reproductiva, muy por debajo de los 2,1 hijos por mujer que se necesitan para mantener estable la población. Esto refleja una maternidad más tardía y un país que envejece rápidamente.

El descenso se nota sobre todo en las mujeres de 20 a 24 años, y también entre adolescentes, donde cada vez hay menos embarazos, en línea con la transición demográfica que vive Colombia.

El reporte también habló de mortalidad: en 2024 se registraron 275.778 muertes, un 2,7 % más que en 2023. Las principales causas fueron el infarto, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, neumonías y la diabetes tipo 2.

No todo son malas noticias: la mortalidad materna temprana llegó a su punto más bajo desde 2008, y también siguen cayendo las muertes de recién nacidos y niños pequeños, lo que muestra mejoras en salud y en calidad de vida.

“Estamos ante un país que envejece y que necesita políticas públicas urgentes para afrontar el impacto que esto tendrá en la economía y en la seguridad social. El reto es enorme, pero también es una señal de los avances en salud, educación y bienestar”, concluyó Urdinola