Ruta N invertirá $3.000 millones en proyectos que buscan resolver grandes desafíos para Medellín

La corporación Ruta N anunció una inversión de $3.000 millones destinada a impulsar proyectos innovadores que contribuyan a solucionar los principales retos de la ciudad. Cada iniciativa seleccionada podrá recibir hasta $500 millones para validar y poner a prueba nuevas tecnologías en siete sectores estratégicos: energía, finanzas, inmobiliario, salud, logística, agroindustria y movilidad.

Esta convocatoria hace parte de FutuMed, una estrategia de innovación que movilizará más de $14.000 millones en tres programas de financiación, con el fin de fortalecer la investigación, la innovación y el desarrollo entre universidades, promover la experimentación tecnológica e implementar soluciones que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.

Uno de los principales mecanismos de financiación está enfocado en la validación de tecnologías en niveles de madurez 5 o 6, es decir, aquellas que ya fueron probadas en laboratorios y están listas para testearse en entornos reales. Según Ruta N, el objetivo es transformar los grandes desafíos urbanos en soluciones aplicables y sostenibles que generen bienestar social y económico.

“La idea de esta convocatoria es que las personas que tengan tecnologías, que ya se hayan validado en laboratorios y quieran probarlas, puedan presentarse y ser parte de este modelo. Queremos que Medellín continúe siendo esa ciudad innovadora, tecnológica y con oportunidades de crecimiento. Lo más importante es que la tecnología llegue a las personas y sirva para tomar decisiones informadas”, explicó la directora ejecutiva de Ruta N, Carolina Londoño.

Entre las novedades de esta edición se destaca la implementación del modelo Pago por Resultados, que garantiza que los desembolsos se realicen únicamente cuando los proyectos cumplan los objetivos propuestos dentro de los plazos y condiciones acordadas. Este esquema busca asegurar la transparencia en el uso de los recursos públicos y mitigar los riesgos asociados al proceso de innovación.

“Esta convocatoria busca la transparencia de los recursos y tener resultados lo más pronto posible. Tenemos un comité de evaluadores y expertos que acompañarán el proceso”, agregó Londoño.

A mediano plazo, la Alcaldía de Medellín espera replicar este modelo en otras áreas estratégicas, con el fin de fortalecer las capacidades locales, generar conocimiento, empleo y promover un desarrollo sostenible basado en la ciencia y la tecnología.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de octubre en el sitio web oficial: rutanmedellin.org/futumed