Exministro Daniel Palacios solicita a Italia analizar la nacionalidad de Petro por apoyo a grupos ilegales

El exministro del Interior y precandidato presidencial Daniel Palacios solicitó formalmente a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, que revise el estatus de ciudadanía italiana del presidente Gustavo Petro, argumentando que han cambiado las condiciones que dieron origen a dicha nacionalidad y señalando su supuesto respaldo a organizaciones calificadas como “narcoterroristas”.

En una carta enviada al despacho de la mandataria italiana, Palacios planteó que la ciudadanía otorgada a Petro —por ascendencia familiar— podría ser reconsiderada debido a lo que describe como un cambio sustancial en los fundamentos que motivaron su concesión. Según el exministro, el presidente colombiano habría adoptado posturas y comportamientos que “entran en conflicto con los valores que promueve la Unión Europea”.

“He enviado una carta a la primera ministra italiana, @GiorgiaMeloni, a fin de que pueda revisar el estatus de @petrogustavo, por cuanto han cambiado las bases que le otorgaron su nacionalidad y, además, por su abierto apoyo a grupos narcoterroristas. Juntos protegemos la libertad”, publicó Palacios en su cuenta de X (antes Twitter).

La comunicación, firmada por el exministro, expone que el mandatario colombiano ya no enfrenta los riesgos que justificaron la obtención de la nacionalidad europea, pues en su condición actual de jefe de Estado dispone de garantías y protección oficial. En ese sentido, Palacios argumenta que los motivos de seguridad personal, relevantes en el momento en que se concedió la ciudadanía, “han perdido vigencia”.

El documento también hace referencia a los recientes pronunciamientos del presidente Petro durante su visita a Nueva York en septiembre de 2025, los cuales, según el exfuncionario, habrían motivado la revocatoria de su visa para ingresar a Estados Unidos. Palacios sostiene que sus declaraciones públicas, su apoyo al régimen de Nicolás Maduro y su respaldo a la causa palestina representan alineamientos políticos que podrían resultar incompatibles con los principios democráticos y de seguridad de Europa.

En la carta, Palacios cita la Ley italiana n. 91/1992, que regula los casos excepcionales de revocación de ciudadanía, y solicita a Meloni iniciar un proceso de revisión oficial, involucrando al Ministerio del Interior y otras instancias competentes.

“Entiendo que la revocación de la ciudadanía es un procedimiento excepcional regulado por la legislación italiana, que requiere evidencia de actos incompatibles con la lealtad al Estado italiano o de obtención fraudulenta. Por ello, solicito que se inicie un proceso de revisión oficial para evaluar si persisten los fundamentos para mantener esta ciudadanía”, escribió el exministro.

Palacios finalizó su misiva agradeciendo la atención de la primera ministra y reiterando su disposición a colaborar con la información que sea requerida.

La solicitud se enmarca en medio de la controversia diplomática generada tras la supuesta anulación del visado estadounidense de Gustavo Petro, ocurrida pocos días después de su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas y de sus declaraciones en Times Square, en las que criticó duramente la política exterior de Washington.

Este episodio ha intensificado el debate político tanto en Colombia como en el exterior, y ha dado lugar a nuevas acciones de sus opositores. Palacios, quien fue uno de los funcionarios más cercanos al expresidente Iván Duque, se ha posicionado como una de las voces más críticas del actual Gobierno, reforzando su perfil de precandidato presidencial de oposición.