Empresas Públicas de Medellín (EPM) anunció que, entre el jueves 9 de octubre y el lunes festivo 13 de octubre, habrá una interrupción programada del servicio de acueducto en varios sectores del norte del Valle de Aburrá, debido a los trabajos de modernización en la planta de potabilización Manantiales.
La suspensión se realizará de manera escalonada en 26 circuitos del sistema de acueducto, que incluyen 438.405 instalaciones y cerca de 1,1 millones de personas en los municipios de Bello, Copacabana y Girardota, así como en sectores del norte y centro-oriente de Medellín.
La planta Manantiales, construida en 1992 y que hoy abastece al 45 % de los usuarios de EPM, se moderniza con una inversión cercana a 312 mil millones de pesos. Su capacidad futura será de 950.500 usuarios.
Las obras contemplan la instalación de seis compuertas deslizantes que reducirán futuras interrupciones, la reparación de un tramo del sifón Niquía-Manantiales y mejoras en los procesos de potabilización.
EPM destacó que estos trabajos son indispensables y no se pueden aplazar, pues buscan garantizar el suministro de agua potable de calidad a las generaciones actuales y futuras, en un contexto de crecimiento poblacional y variabilidad climática.
Durante los días de la interrupción, la empresa dispondrá de 58 rutas de carrotanques (48 para sectores residenciales y 10 para instituciones de salud y grandes superficies). Para acceder al servicio es necesario llevar recipientes limpios y de boca ancha.
Los usuarios pueden verificar si su dirección está dentro de las zonas afectadas ingresando el número de contrato de la factura en Ema, el canal digital de EPM, a través de WhatsApp al 302 3000 115 o en el enlace habilitado: Sectores de interrupción y horarios.
EPM invitó a los ciudadanos a:
- Almacenar agua con anticipación, en la cantidad justa y en recipientes limpios.
- No dejar la recolección para última hora, pues podría anticipar la interrupción.
- Consumir con moderación cuando el servicio regrese, para facilitar la estabilización del sistema.
- Evitar el uso de blanqueadores si el agua llega con turbiedad al restablecerse, ya que es un fenómeno temporal.
La empresa agradeció la comprensión de la comunidad y reiteró que estas obras son necesarias para mantener el bienestar de más de 703 mil hogares y asegurar que el norte del Valle de Aburrá continúe recibiendo agua segura y confiable.