Cabal busca respaldo de la Unión Europea para garantizar elecciones libres en Colombia

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, participará este miércoles 8 de octubre en la conferencia “Colombia en Libertad”, que se llevará a cabo en el Parlamento Europeo, en Estrasburgo. Durante su intervención, Cabal expondrá los riesgos que, según ella, enfrenta la democracia colombiana y pedirá el acompañamiento de la Unión Europea en el proceso electoral de 2026 para garantizar comicios libres y transparentes.

La senadora fue invitada por el eurodiputado español Hermann Tertsch, integrante del grupo Patriots for Europe, la tercera fuerza política dentro del Parlamento Europeo, conformada por 86 diputados de 13 países como España, Francia, Italia, Hungría, Polonia, Grecia y Austria, entre otros.

La conferencia, que se desarrollará entre las 3:15 y 4:15 p.m. (hora de Estrasburgo), reunirá a líderes colombianos y europeos comprometidos con la defensa de la democracia y la libertad. Cabal participará junto al director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo Chujfi, quien también presentará un análisis sobre la situación política e institucional del país.

Un llamado a Europa por la democracia colombiana

Durante su intervención, María Fernanda Cabal presentará un panorama crítico sobre la situación actual del país, señalando deterioro institucional, persecución política a la oposición y debilitamiento del Estado de Derecho.

Entre los puntos que expondrá ante los eurodiputados se encuentran:

  • El deterioro institucional y el uso de la justicia como herramienta de persecución.
  • La politización del narcotráfico y su influencia en el poder bajo la política de “paz total”.
  • El aumento de la violencia política, incluido el asesinato del precandidato Miguel Uribe Turbay.
  • El aislamiento diplomático de Colombia, tras la ruptura con Israel y el acercamiento a regímenes autoritarios.
  • La necesidad de acompañamiento internacional para asegurar elecciones libres y transparentes en 2026.

“El silencio frente al autoritarismo no puede normalizarse. Colombia necesita recuperar su lugar junto al mundo libre, reafirmando su compromiso con la democracia, la verdad y la libertad”, afirmará Cabal ante los eurodiputados, según adelantó su equipo de prensa.

La participación de la senadora forma parte de una agenda internacional orientada a visibilizar ante Europa el deterioro institucional que —según ella— atraviesa el país, y a fortalecer los lazos con las democracias occidentales en defensa de la libertad y la justicia.

Delegación del Centro Democrático expondrá riesgos institucionales

En el marco del mismo encuentro, el director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo Chujfi, abordará los principales riesgos de seguridad, económicos, políticos y electorales que enfrenta Colombia. Además, denunciará lo que considera un hostigamiento judicial y mediático contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, citando irregularidades como interceptaciones ilegales, filtraciones a la prensa y uso de pruebas manipuladas.

Vallejo insistirá en que la situación actual refleja una erosión del sistema de garantías judiciales y reiterará el llamado del partido a la comunidad internacional para que mantenga una observación constante sobre la independencia de las instituciones y el respeto al debido proceso.

Un diálogo internacional sobre libertad y Estado de Derecho

El evento “Colombia en Libertad” busca promover un diálogo entre líderes políticos europeos y colombianos sobre los desafíos que enfrenta la democracia en América Latina, con especial atención al caso colombiano.

La participación de la delegación del Centro Democrático representa un nuevo paso en la estrategia de la colectividad para internacionalizar sus denuncias y buscar respaldo en organismos internacionales frente a lo que consideran un “avance autoritario” en el país.