Israel y Hamás acuerdan la fase 1 del plan de paz impulsado por Donald Trump para liberar rehenes e iniciar un alto el fuego

El acuerdo prevé la liberación de todos los rehenes vivos, la retirada parcial del ejército israelí de Gaza y un cese al fuego supervisado por Estados Unidos. Líderes internacionales celebran el anuncio.

Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo que marca la primera fase del plan de paz de Trump para Oriente Medio, un pacto que incluye la liberación de los rehenes restantes en poder del grupo islamista y la retirada parcial de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó el entendimiento en una publicación en Truth Social, destacando que se trata de un “primer paso hacia una paz sólida, duradera y verdadera”.

“Me enorgullece anunciar que Israel y Hamás han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz. Todos los rehenes serán liberados muy pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primer paso hacia una paz estable”, señaló Trump.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mantuvo una “cálida” conversación telefónica con Trump tras concretarse el acuerdo. La portavoz del gobierno israelí, Shosh Bedrosian, confirmó que Washington y Jerusalén trabajaron “mano a mano” durante las negociaciones.

El pacto establece que Israel liberará a cientos de prisioneros palestinos —muchos de ellos condenados por terrorismo— a cambio de la entrega de todos los rehenes restantes, vivos y fallecidos. Además, las tropas israelíes se replegarán tras una “línea amarilla” en la Franja de Gaza, dando inicio a un alto el fuego de 24 horas, que ya comenzó.

Durante las siguientes 72 horas, Hamás deberá cumplir con la liberación total de los rehenes. Bedrosian aclaró que se trata solo de la primera fase del acuerdo, sin revelar detalles sobre los pasos posteriores.

Asimismo, la portavoz confirmó que el líder terrorista Marwan Barghouti no será liberado como parte del intercambio, pese a las presiones de algunos sectores palestinos.

“Muchos de los prisioneros que están siendo liberados tienen sangre en sus manos por asesinar a israelíes inocentes”, enfatizó Bedrosian.

El acuerdo fue recibido con elogios por parte de líderes internacionales y organizaciones humanitarias. El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su respaldo y pidió que la implementación sea inmediata:

“Acojo con satisfacción el anuncio de un alto el fuego y la liberación de rehenes en Gaza. No debemos desaprovechar esta oportunidad trascendental”, declaró.

El presidente israelí, Isaac Herzog, agradeció públicamente a Trump y aseguró que el pueblo israelí “recibirá con gratitud y respeto” al mandatario estadounidense si decide visitar el país.

Desde el ámbito académico, la doctora Qanta Ahmed, erudita musulmana y analista de política internacional, calificó el acuerdo como una muestra de la “habilidad diplomática” de Trump:

“El presidente Trump motivó magistralmente todos los elementos. Su relación de confianza con los países árabes fue clave para destrabar este proceso”, aseguró Ahmed en una entrevista con Fox & Friends.

Trump también recibió felicitaciones del senador demócrata John Fetterman, quien calificó el entendimiento como “un histórico plan de paz”.

“Nuestros partidos son diferentes, pero compartimos un compromiso férreo con Israel y su pueblo”, escribió Fetterman en X.

El presidente estadounidense elogió al embajador Mike Huckabee, a quien calificó como “un gran hombre” por su papel en la negociación.

“Trabajó muchísimo para lograr la paz en Oriente Medio. ¡Gracias, Mike!”, publicó Trump.

En paralelo, familias de los rehenes israelíes celebraron el acuerdo durante una llamada telefónica con Trump, transmitida por el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas (HMFF).

“¡Lo lograste! ¡Esto es increíble!”, gritaron varios familiares, mientras uno de ellos agradecía al mandatario por “cumplir la misión de traer a casa a los 48 rehenes restantes”.

El acuerdo representa el avance más significativo desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, cuando un ataque de Hamás dejó cientos de muertos, heridos y decenas de secuestrados.

Según el propio Trump, este pacto “no solo traerá paz a Gaza, sino que abrirá la puerta a una nueva era de entendimiento entre Israel y el mundo árabe”.

“Ha sido maravilloso para Israel, para los musulmanes, para los países árabes y para Estados Unidos. Esto es más que Gaza: es la paz en Oriente Medio”, concluyó el mandatario.