“Presidente Petro, no sea cómplice silencioso de Maduro”: Gaby Arellano

La política venezolana y refugiada en Colombia Gaby Arellano lanzó un fuerte mensaje al presidente Gustavo Petro, luego del atentado a bala ocurrido el pasado lunes en Bogotá contra los activistas venezolanos Luis Alejandro Peche y Yendri Velázquez, quienes se encuentran hospitalizados tras ser atacados por sicarios en el norte de la capital.

Arellano, quien se encuentra exiliada en Colombia desde 2021, afirmó que el ataque “no es un hecho aislado”, sino parte de una persecución coordinada contra disidentes del régimen de Nicolás Maduro, y exigió al gobierno colombiano garantías reales de seguridad para los refugiados.

“Señor Gustavo Petro, usted no puede seguir siendo cómplice silencioso del tirano de Nicolás Maduro. Su cancillería no nos da garantías ni seguridad. Hoy se las exigimos: no pueden seguir persiguiéndonos afuera y que nadie haga nada”, declaró Arellano.

La dirigente opositora advirtió que decenas de activistas, periodistas y perseguidos políticos venezolanos que viven en Colombia han recibido amenazas en los últimos días. Según Arellano, la falta de acción del gobierno colombiano podría poner en riesgo la vida de cientos de exiliados.

“La vida de miles de venezolanos en Colombia está en sus manos, presidente Petro. Su narrativa complaciente con Nicolás Maduro está activando sicarios políticos en las calles del país”, alertó.

Arellano también comparó el atentado en Bogotá con el asesinato del exteniente venezolano Ronald Ojeda, secuestrado y ejecutado en Chile, presuntamente por órdenes del régimen de Caracas. “Estamos convencidos de que las órdenes para dispararle a Luis y a Yendri también vienen de Miraflores”, aseguró.

La exdiputada insistió en que los refugiados venezolanos siguen confiando en las instituciones colombianas, pero pidió al mandatario un pronunciamiento claro que marque distancia del régimen chavista.

“Cuando usted llegó al poder, presidente Petro, se nos dijo que se nos iba a perseguir y cazar en las calles de Colombia. Lo que pasó ayer nos acerca peligrosamente a esa realidad”, expresó.

Finalmente, la activista hizo un llamado a la comunidad venezolana en el país para mantenerse unida y no ceder ante el miedo. “Estas balas no nos pueden callar ni inmovilizar. Nuestra lucha por la libertad de Venezuela también es la defensa de la paz en Colombia”, concluyó.