Alcalde de Medellín entregó 741 becas y créditos condonables para la universidad

Con un mensaje de esperanza y compromiso con la educación, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, entregó este lunes 741 becas y créditos condonables a estudiantes de pregrado y posgrado que ingresaron a la educación superior gracias a los Fondos Sapiencia, de la Agencia de Educación Postsecundaria.

El evento se realizó en la Ciudadela de Occidente – C4TA, en San Javier, donde el mandatario compartió con los beneficiarios y sus familias. “Cada peso que pagan las personas por impuestos tiene que quedar bien invertido. Esto es para que ustedes se convenzan de que tienen una oportunidad en la vida, pero hay que cuidar la platica y devolverle a la ciudad con compromiso”, señaló Gutiérrez.

De los beneficiarios, 488 estudiantes ingresaron a la universidad con recursos priorizados por Presupuesto Participativo, mientras que 253 lo hicieron con recursos ordinarios, en modalidades como Beca Mejores Bachilleres, Beca Mejores Deportistas y Beca Maestros de Formación Avanzada.

Uno de los programas más destacados fue la Beca Mejores Bachilleres, que permitió que 209 jóvenes sobresalientes en las pruebas Saber 11 iniciaran sus estudios universitarios en instituciones del Valle de Aburrá. Además, 20 docentes accedieron a la Beca Maestros de Formación Avanzada para continuar estudios de maestría o doctorado.

En total, Sapiencia destinó $57.495 millones para financiar estas oportunidades educativas, de los cuales $20.342 millones provinieron de Presupuesto Participativo y $37.153 millones de recursos ordinarios. Los créditos condonables cubren matrícula y sostenimiento hasta por 5.5 salarios mínimos mensuales, es decir, cerca de $7.8 millones por semestre.

“El mensaje es claro: aquí nadie recibe una beca por política ni por simpatía. Esto es mérito, esfuerzo y objetividad. Son recursos públicos, de todos, y se entregan para construir una mejor ciudad”, afirmó el alcalde.

Durante este cuatrienio, la Administración Distrital proyecta invertir cerca de $8 billones en educación, una cifra histórica con la que busca ampliar las oportunidades académicas y profesionales para los jóvenes. Solo en el componente de acceso y permanencia en educación superior, mediante Sapiencia, la inversión superará los $480.000 millones, a través de programas como Fondos y Matrícula Cero.