Rionegro volvió a llenarse de sabor, música y tradición con la versión número 24 de las Fiestas de la Empanada, el Dulce y el Postre, que este año dejaron una derrama económica superior a los $2.322 millones, consolidando al municipio como un referente cultural y turístico del Oriente antioqueño.
Durante los cuatro días de celebración, del 10 al 13 de octubre, el corregimiento de San Antonio de Pereira recibió a más de 25.000 visitantes, quienes disfrutaron de una amplia oferta gastronómica, concursos, presentaciones artísticas y actividades familiares.
La distribución de los ingresos refleja el dinamismo del evento: $481 millones fueron para las empanaderas, $41,5 millones para los productores de dulces y postres, y cerca de $1.800 millones se movieron en el comercio y las ventas complementarias, fortaleciendo la economía local y el turismo.
“Estas cifras son el resultado de un trabajo conjunto entre la Administración Municipal, los emprendedores y la comunidad. Las fiestas no solo promueven nuestra identidad cultural, sino que impulsan la economía familiar y el desarrollo local”, destacaron desde la Alcaldía de Rionegro.
En esta edición, los asistentes disfrutaron de los tradicionales concursos gastronómicos, en los que se premió la creatividad, el sabor y la innovación en categorías como Empanada más gustosa, Empanada Rionegrera, Maratón de Empanadas, Comelón de Empanadas, Dulce y Postre Callejero, Dulce y Postre de la Abuela, Dulce y Postre Innovador y Puesto Mejor Decorado.
En total, se entregaron más de $25 millones en premios a los ganadores, exaltando el esfuerzo y talento de las familias emprendedoras que año tras año hacen de este evento una celebración única.
Con una mezcla de tradición, sabor y alegría, las Fiestas de la Empanada, el Dulce y el Postre 2025 reafirmaron que Rionegro es una Ciudad del Bienestar, donde la cultura y el emprendimiento se convierten en motor de progreso para toda la región.