María Fernanda Cabal: “Mi primer discurso será para regresar a Colombia al eje del bien”

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, reafirmó su visión de país y su compromiso con los valores tradicionales durante una entrevista con el exministro Fernando Londoño Hoyos en el programa La Hora de la Verdad. Con un tono firme y cargado de simbolismo ideológico, la dirigente uribista aseguró que su primer mensaje como presidenta sería “regresar a Colombia al eje del bien, a la defensa de los valores judeocristianos y de la libertad”.

“Mi primer discurso en la posesión será regresando Colombia al eje del bien, al eje de la defensa de principios y valores judeocristianos. La Biblia es nuestro mejor tesoro”, declaró Cabal, quien se consolida como una de las cartas más fuertes del uribismo para las elecciones presidenciales de 2026.

Durante la entrevista, la senadora expresó su respaldo irrestricto a Israel y Estados Unidos, países que considera “aliados naturales de Colombia en la defensa de la democracia y la lucha contra el terrorismo”. “Nos alinearemos con el Estado que le demostró al mundo que, siendo pequeño, tiene una capacidad gigantesca de defensa. Ese Estado es Israel. Y de la mano de nuestro aliado natural, Estados Unidos, seguiremos ese camino”, afirmó.

Cabal también celebró el avance de líderes de derecha en la región, como Javier Milei en Argentina y José Antonio Kast en Chile, a quienes calificó como ejemplos de “resistencia frente al socialismo”. “Argentina se liberó, y Chile va a recuperar la sensatez. Venezuela caerá cuando se aísle del régimen iraní y de la injerencia rusa”, señaló.

En materia nacional, la senadora criticó duramente al presidente Gustavo Petro, a quien acusó de “programar la violencia” y promover la desestabilización social. “La Universidad Nacional se volvió el epicentro de la violencia. Encapuchados todos los jueves, todo el mundo sabe quiénes son, pero nadie los toca porque hay una Fiscalía cómplice”, denunció. Según Cabal, el gobierno estaría preparando “una nueva dosis de caos político” similar a la que, dijo, se usó con los bloqueos de 2021.

Sobre la situación del país, la dirigente uribista hizo un llamado a recuperar el liderazgo económico basado en la empresa privada y la productividad. “Tenemos que contar con los empresarios. No existe ningún país próspero sin empresas. No más carretazos socialistas”, enfatizó. También reiteró su posición frente al narcotráfico: “El 48 % de la coca está en los parques naturales. Vamos a fumigar con precisión, se tiene que hacer. Eso es determinación”.

Cabal aprovechó la entrevista para reivindicar la fortaleza del Centro Democrático, que elegirá su candidato presidencial el próximo 28 de noviembre. “Tenemos partido y volvemos a ser el más fuerte. Vamos a superar la adversidad y recuperar el corazón de los colombianos”, aseguró, rindiendo homenaje al expresidente Álvaro Uribe Vélez, de quien destacó su legado en materia de seguridad.

“Uribe fue el presidente que le devolvió la esperanza y la tranquilidad a Colombia. El país no olvida eso”, subrayó, al tiempo que exaltó el papel de las mujeres en su colectividad. “Estoy orgullosa de mis compañeras Paloma y Paola. Tres mujeres fuertes que serían un orgullo en cualquier partido político”, concluyó.

El mensaje de Cabal fue contundente: una defensa abierta de los valores conservadores, la seguridad democrática y la alianza con Occidente, en contraposición al proyecto de izquierda que lidera el actual gobierno. “Colombia volverá al eje del bien. Con fe, orden y autoridad, vamos a rescatar nuestra nación”, sentenció.