CRC frena las alocuciones de Petro por mal uso de ellas y falta de urgencia

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) rechazó la solicitud formal del Gobierno para emitir una alocución presidencial por incumplimiento de los criterios de urgencia y excepcionalidad. A pesar de esa negativa, el presidente Gustavo Petro difundió su mensaje ayer por la noche a través del canal público RTVC y plataformas oficiales, lo que reactiva el debate sobre los límites de la comunicación institucional en Colombia.

El comunicado oficial de la CRC indicó que la petición presentada el 15 de octubre “no obedecía una circunstancia grave, sobreviniente o inaplazable que justificara la interrupción de la programación televisiva”. Aunque la solicitud cumplía con algunos requisitos formales, no hubo justificación suficiente para romper con la normalidad de los canales de televisión abierta.

Sin embargo, el presidente Petro anunció que daría su mensaje a las 7:00 p.m. por cadenas oficiales y RTVC, y así lo hizo. Ante esto, afirmó que su derecho a comunicarse con los colombianos fue “censurado” por la entidad reguladora y convocó a juristas nacionales e internacionales para respaldar su derecho constitucional a la palabra pública.

La CRC defendió su decisión señalando que no limita la libertad de expresión del mandatario, sino que responde al mandato judicial para que las alocuciones presidenciales sean usadas de manera razonable, proporcionada y en circunstancias verdaderamente excepcionales. Asimismo, aclaró que el Ejecutivo puede reformular la solicitud atendiendo los criterios exigidos y presentarla nuevamente.