Un muerto y más de 100 heridos durante protestas en Lima

Una nueva jornada de protestas en el centro histórico de Lima dejó este jueves un muerto y más de 100 heridos, en medio de enfrentamientos entre manifestantes y la fuerza pública. La víctima fue identificada como Mauricio Ruiz Sanz, según confirmó la Defensoría del Pueblo.

El balance preliminar señala 78 policías y 24 civiles lesionados, además de 10 personas detenidas. La marcha, convocada por el Bloque Universitario, reunió a colectivos juveniles y estudiantes de diversas universidades, entre ellas San Marcos, PUCP, UNI, La Molina, Villarreal y Cayetano Heredia, quienes exigen la renuncia del presidente interino José Jerí, el cierre del Congreso y la convocatoria a una Asamblea Constituyente.

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) denunció que Ruiz Sanz habría muerto tras recibir un impacto de proyectil presuntamente disparado por un agente policial vestido de civil, hecho que aún está bajo investigación. “Exigimos garantías judiciales y transparencia en el proceso”, indicó la organización.

El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, lamentó el fallecimiento, pero negó la presencia de agentes en la Plaza Francia, lugar donde ocurrió el deceso. “En ningún momento nuestras fuerzas han estado en esa zona. No hay personal ‘terna’. Solicito una exhaustiva investigación para esclarecer la muerte de este ciudadano”, afirmó.

Tiburcio también denunció la presencia de grupos violentos infiltrados en la movilización. “Algunas personas se han disfrazado con cascos y mochilas, portando objetos contundentes. No representan la protesta legítima”, señaló.

Por su parte, el presidente interino José Jerí visitó a los policías heridos en el Hospital Policial y advirtió que “un grupo reducido pretende alterar la voluntad pacífica de quienes hoy han salido a las calles. Ese comportamiento solo busca el caos y la violencia en nuestro país”, escribió en su cuenta de X.

La Fiscalía de la Nación abrió una investigación preliminar por la muerte de Ruiz Sanz, mientras que la Defensoría del Pueblo acompañará el proceso judicial para garantizar imparcialidad.

Los organizadores anunciaron que las protestas podrían extenderse a otras ciudades en los próximos días, mientras crece la tensión política en el país.