A través de la Secretaría de Infraestructura Física, el Distrito avanza en un 55 % en las obras de estabilización de taludes y mitigación en sectores como Los Balsos, San Cristóbal (barrio Nazaret) y San Antonio de Prado (sector Santa Rita).
Estas intervenciones hacen parte del plan de atención derivado de la calamidad pública y la urgencia manifiesta decretadas tras las emergencias provocadas por las lluvias de mayo, que generaron inundaciones y crecientes de quebradas en distintos puntos de la ciudad.
El propósito de estas obras es estabilizar los terrenos, reforzar estructuras y garantizar la seguridad de las familias que viven en zonas de riesgo. Además, los estudios y diseños de nuevos proyectos ya alcanzan un 81 % de avance, e incluyen sectores priorizados como Villatina, Chuscalito, Picacho, cerro Las Tres Cruces, La Gloria, Manzanillo, Loaiza, Llanete y La Verde. “Cada intervención no solo busca estabilizar los taludes y reforzar la infraestructura, sino también devolver la tranquilidad a las familias que han vivido situaciones de vulnerabilidad por los efectos del invierno. Estamos avanzando con responsabilidad y compromiso técnico, priorizando la seguridad de las comunidades y el bienestar colectivo”, explicó Jaime Andrés Naranjo Medina, secretario de Infraestructura Física.
Además de su impacto en la reducción del riesgo, el proyecto también genera empleo. En total, 138 personas trabajan actualmente en los diferentes frentes de obra: 15 con mano de obra calificada y 123 no calificada, de las cuales 18 son mujeres y 120 hombres.