Medellín se prepara para vivir “Medellín para Todas”, el festival que empodera a las mujeres

El próximo 22 de octubre, Plaza Mayor se transformará en un gran espacio para las mujeres con el festival Medellín para Todas, una jornada llena de oportunidades, experiencias y actividades que promueven el bienestar, el aprendizaje y la autonomía femenina.

Organizado por la Alcaldía de Medellín, este encuentro ofrecerá más de 3.000 oportunidades reales de empleo, becas educativas, servicios de salud y bienestar, además de talleres, asesorías y una completa programación cultural.

Durante todo el día, las asistentes podrán acceder a vacunación y exámenes médicos gratuitos, espacios de actividad física, asesoría laboral, talleres de cocina saludable, finanzas personales, arteterapia y marketing digital, y un área especial de belleza y autocuidado. También habrá una zona de exposición para emprendimientos liderados por mujeres, con el fin de visibilizar su talento y fortalecer sus negocios.

“Por un día, Plaza Mayor se convierte en una Medellín soñada: una ciudad para aprender, emprender, cuidarse, alzar la voz y disfrutar. Este festival demuestra que cuando el sector público, el privado y las comunidades se unen, las oportunidades para ellas crecen y se hacen realidad”, destacó la secretaria de las Mujeres, Valeria Molina.

El festival estará ambientado en seis barrios simbólicos —la autonomía, la salud, el aprendizaje, la cultura, la libertad y la innovación—, cada uno con experiencias y actividades diseñadas para fortalecer el liderazgo y la participación de las mujeres.

La jornada cerrará con la Gran Noche de las Mujeres, una ceremonia de reconocimiento a quienes, con su trabajo y compromiso, inspiran y transforman la ciudad. Este año, cada mujer galardonada recibirá un estímulo económico de $9,5 millones, mientras que las adolescentes y servidoras públicas reconocidas obtendrán un viaje equivalente al mismo valor para ellas y un acompañante.

Además, gracias a los aliados del festival, se entregarán becas de posgrado de la Universidad EIA, becas académicas de la Universidad María Cano y un acompañamiento de un año en Eafit para fortalecer proyectos de emprendimiento femenino.