La tormenta tropical Melissa continúa ganando fuerza en el Caribe central, con el potencial de convertirse en un huracán de categoría 4 en las próximas 48 horas, según advirtió el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. La situación ha encendido las alarmas en Jamaica, Haití y República Dominicana, donde las autoridades se preparan para inundaciones potencialmente catastróficas y vientos destructivos.
El fenómeno ya ha cobrado víctimas en Haití, donde la Agencia de Protección Civil confirmó tres muertes: dos personas fallecieron en un deslizamiento de tierra en Fontamara, en Puerto Príncipe, y un hombre de 70 años perdió la vida tras la caída de un árbol en Marigot, durante las lluvias del miércoles.
Según el especialista en huracanes Bryan Norcross, de FOX Weather, Melissa podría ser “una tormenta históricamente devastadora para Jamaica”, con impactos prolongados y lluvias incesantes. “Incluso si los vientos más fuertes permanecen en alta mar, Jamaica podría enfrentar tres o cuatro días de lluvias torrenciales y ráfagas intensas”, advirtió.
El gobierno de Jamaica emitió una alerta de huracán y alerta de tormenta tropical desde el jueves, y activó su centro nacional de operaciones de emergencia. Se han desplegado más de 50 generadores eléctricos, suministros médicos y combustible de respaldo, según informó el ministro de Agua, Medio Ambiente y Cambio Climático, Matthew Samuda.
“En 72 horas tras una tormenta, esperamos restablecer el suministro de agua potable al 80% de los clientes de NWC”, aseguró Samuda, destacando los avances logísticos frente a emergencias previas. Las autoridades también planean cerrar aeropuertos y migrar la educación a modalidad virtual mientras duren los efectos del ciclón.
El Servicio Meteorológico de Jamaica alertó que los suelos ya están saturados por lluvias recientes, lo que eleva el riesgo de deslizamientos de tierra y colapsos de infraestructura. De acuerdo con los modelos de FOX Weather, algunas zonas de la isla podrían recibir más de 60 centímetros de lluvia entre el viernes y el próximo miércoles.
El último informe del NHC sitúa el centro de la tormenta a 250 millas al suroeste de Puerto Príncipe (Haití) y 220 millas al sureste de Kingston (Jamaica), con vientos sostenidos de 96 km/h y ráfagas más fuertes. Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 225 km del centro.
Se prevé que Melissa se mueva lentamente hacia el norte y noreste durante las próximas horas, antes de girar al oeste el sábado, acercándose peligrosamente al sur de Jamaica mientras se intensifica rápidamente. Si el pronóstico se cumple, el sistema podría alcanzar la categoría 4 el domingo por la noche, con vientos de hasta 209 km/h.
Además de Jamaica y Haití, el sur de República Dominicana y el este de Cuba podrían sufrir los efectos indirectos de Melissa. Se espera que lluvias de entre 200 y 350 milímetros, con acumulaciones locales mayores, generen inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en zonas montañosas.
El NHC advirtió que los preparativos para proteger vidas y propiedades deben completarse de inmediato, ya que los efectos de la tormenta podrían sentirse desde la noche del viernes.
Las marejadas generadas por Melissa también alcanzarán La Española, Jamaica y el oriente de Cuba, provocando olas de gran altura y fuertes corrientes de resaca en las costas.
“Desafortunadamente, cada vez es más probable que Melissa se convierta en un huracán grande y peligroso al final del período de pronóstico”, advirtió el NHC.