Gobernación de Antioquia pone en marcha el primer Centro de Inteligencia Artificial en Seguridad del país


La Gobernación de Antioquia dio un paso histórico en la modernización de la seguridad pública con la creación del Centro de Inteligencia Artificial y Analítica para la Convivencia de Antioquia (CIACA), el primero de su tipo en Colombia. Este centro, que surge gracias a la Ordenanza 44 de 2025 aprobada por la Asamblea Departamental, marca un hito al incorporar herramientas de inteligencia artificial (IA) predictiva y analítica avanzada para anticipar hechos delictivos y fortalecer la gestión territorial de la convivencia.

En su primer mes de funcionamiento, el CIACA ha alcanzado niveles de precisión superiores al 90 % en sus estimaciones predictivas sobre zonas críticas con riesgo de violencia homicida. Estos avances, desarrollados por un equipo técnico propio, permiten optimizar recursos, reducir costos y generar información estratégica para la toma de decisiones. “Los datos nos sirven para anticiparnos a los diferentes hechos de orden público y mantener a la Fuerza Pública informada, de manera que podamos tomar decisiones articuladas en prevención, disuasión y control”, explicó el secretario de Seguridad, Justicia y Paz de Antioquia, brigadier general (r) Luis Eduardo Martínez Guzmán.

El CIACA integra y analiza datos provenientes del Nodo Departamental de Cámaras de Seguridad, la Línea 123 y otras fuentes institucionales. Con esta información, la Gobernación puede detectar patrones, identificar zonas vulnerables y prevenir delitos antes de que ocurran.

Entre sus proyectos más innovadores destaca la detección temprana de riesgos de violencia intrafamiliar y feminicidio, mediante el análisis de llamadas al 123. A partir de la frecuencia, ubicación y tipo de reportes, la inteligencia artificial identifica polígonos y horarios de mayor incidencia, lo que permite activar intervenciones preventivas en coordinación con las autoridades.

Además, el centro avanza en modelos de análisis geoespacial para identificar áreas afectadas por explotación ilícita de yacimientos mineros en el Norte, Nordeste y Bajo Cauca, así como predicciones durante la temporada cafetera, con el fin de proteger la seguridad rural.

Con el CIACA, Antioquia se posiciona como referente nacional en el uso de inteligencia artificial aplicada a la seguridad y la convivencia, fortaleciendo la interoperabilidad institucional y el uso ético de los datos para la protección de la ciudadanía. “Este centro representa un nuevo modelo de gestión pública basado en evidencia y tecnología, al servicio de la vida y la tranquilidad de los antioqueños”, destacó la Gobernación.