El senador Iván Cepeda Castro se consolidó este domingo como el ganador de la consulta presidencial abierta del Pacto Histórico, al obtener el 65,13 % de los votos y superar ampliamente a sus contendores Diana Carolina Corcho Mejía y Daniel Quintero Calle.
Según el boletín 069 de la Registraduría Nacional, Cepeda alcanzó 1.540.391 sufragios, frente a los 678.962 votos (28,70 %) de Corcho y los 145.558 (6,15 %) de Quintero. En total, participaron 2.753.738 ciudadanos en una jornada que, de acuerdo con las autoridades, transcurrió con normalidad en las 19.833 mesas habilitadas en todo el país.
Durante su discurso tras conocerse los resultados, Cepeda agradeció el respaldo de los sectores sociales, especialmente de las comunidades rurales y étnicas que apoyaron su candidatura:
“Quiero agradecerle especialmente a los campesinos, a los pueblos indígenas y a los pueblos afrodescendientes. Este triunfo también es de ellos”, expresó el senador.
El ahora candidato presidencial del Pacto Histórico hizo un llamado a mantener una contienda basada en el respeto y las ideas:
“No voy a ir a debates a insultarnos con otros precandidatos ni a denigrarnos. Les hago el reto de que hablemos de retos, conceptos e ideas de país y no de amenazas”, añadió.
La Registraduría informó que durante la jornada se registraron 249.415 votos no marcados y 139.412 nulos. También anunció que para las elecciones de 2026 se mantendrán los 13.405 puestos de votación utilizados en las consultas, con un censo electoral de 39.984.168 ciudadanos, distribuidos en todo el territorio nacional.
Las autoridades electorales destacaron que el proceso se desarrolló sin incidentes y que los resultados definitivos se conocerán una vez finalice el escrutinio nacional.