Colombia y México sellan hermanamiento que impulsa el turismo y reconocen a antioqueña por su liderazgo binacional

La unión entre Colombia y México se sigue fortaleciendo. Durante una visita oficial al municipio de Pátzcuaro, se firmó una carta de hermanamiento entre los municipios antioqueños de San Roque y Pueblorrico y el ayuntamiento local, con el propósito de impulsar el intercambio cultural, académico y turístico entre ambos países.

El acuerdo busca promover proyectos conjuntos en temas como turismo sostenible, desarrollo rural, protección ambiental y promoción artesanal, además de abrir espacios para el intercambio de experiencias entre estudiantes, artistas y emprendedores de las dos naciones.

En el acto participaron los alcaldes Alejandro Villegas Cano (San Roque) y Cristian Zapata Ramírez (Pueblorrico), el secretario de Turismo de Antioquia, Óscar Andrés Sánchez, representantes de las provincias de Aguas y Bosques y Cartama, autoridades locales y medios de comunicación.

“El hermanamiento con Pátzcuaro es una oportunidad para fortalecer los lazos entre nuestros pueblos. Los mexicanos son el tercer grupo de turistas internacionales que más visita Colombia, y queremos que Antioquia también descubra la historia y la magia de este territorio”, expresó el secretario Sánchez.

Durante la jornada, se entregó un reconocimiento especial a la antioqueña Nury Estella Guzmán Vásquez, comunicadora social y asesora de turismo en Alejandría, San Roque y Pueblorrico, por su liderazgo, compromiso institucional y acompañamiento a los gobiernos locales.

El ayuntamiento de Pátzcuaro destacó su trabajo en favor del turismo comunitario y la cooperación binacional, resaltando su aporte en la promoción de los valores, tradiciones e identidad de las comunidades rurales.

“Este reconocimiento es la respuesta profunda a una labor de conexión de almas con los territorios, donde he podido avanzar desde el rescate de las raíces, la identidad y los valores que nos unen”, expresó Guzmán con emoción.

La ceremonia, que unió autoridades, académicos y líderes de ambos países, deja abierta la puerta a nuevas oportunidades de colaboración y refuerza entre Antioquia y Michoacán, dos regiones que comparten la pasión por la cultura, el turismo y el desarrollo sostenible.