Halloween mueve a los antioqueños: más de la mitad compra dulces

El espíritu de Halloween ya se tomó Antioquia. De acuerdo con una encuesta de Fenalco Antioquia y el ITM, el 64,3% de los antioqueños celebrará o participará en actividades este 31 de octubre, y el 54% de ellos planea comprar dulces como su principal gasto en la temporada.

El estudio también reveló que el 61% de los encuestados destinará hasta $100.000 para la celebración, mientras que el resto invertirá más, dependiendo de si compran disfraces, maquillaje o decoración. Los supermercados son el lugar preferido para adquirir los productos (31,5%), seguidos de las tiendas de barrio (21,2%) y los centros comerciales (19,6%)

Halloween también domina las búsquedas en internet. Según el análisis de Google Trends realizado por el ITM, el interés por el término “Halloween” en Antioquia ha crecido de forma sostenida desde finales de septiembre, alcanzando su punto más alto en los días previos al 31 de octubre.

Las consultas más populares son “maquillaje Halloween” y “disfraz Halloween”, seguidas de “decoración Halloween”. En cuanto a los disfraces, los términos más buscados este año son “pirata”, “princesa”, “payaso”, “K-pop” y “Merlina”, mostrando una mezcla entre lo clásico y lo trendy.

La nube de palabras elaborada por el ITM confirma que las búsquedas giran en torno a la diversión, las fiestas y los dulces, con “Medellín”, “terror”, “superhéroes”, “zombies” y “brujas” entre los términos más repetidos.

En resumen, Halloween 2025 llega con todo en Antioquia: un consumo moderado, pero alto entusiasmo en las calles, las tiendas y las redes. Porque, al final, entre dulces, disfraces y filtros de Instagram, el miedo —al menos este mes— se celebra con alegría