El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, denunció este viernes que las autoridades tienen conocimiento de amenazas contra un testigo que habría solicitado acogerse al principio de oportunidad en el marco de las investigaciones por presunta corrupción durante la administración de Daniel Quintero Calle.
De acuerdo con Gutiérrez, las intimidaciones estarían relacionadas con el temor de que se revelen los detalles de una red criminal que, según él, “se robó a Medellín”.
“Si hablan, se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, advirtió el mandatario.
El alcalde indicó que su administración ha entregado a los órganos de control más de 650 hallazgos de presunta corrupción vinculados al gobierno anterior. Asimismo, aseguró que varios exfuncionarios están siendo procesados judicialmente, y que se han iniciado procesos de extinción de dominio contra particulares y exintegrantes de la administración Quintero.
“No se trata solo de que paguen cárcel. El Distrito ha sido reconocido como víctima ante los jueces; hay que perseguir la plata, saber dónde está, y recuperar lo que se robaron”, añadió Gutiérrez.
Un testigo bajo amenaza y nuevas pruebas ante la Fiscalía
El testigo que busca el principio de oportunidad habría entregado a la Fiscalía General de la Nación material probatorio —como chats, documentos e imágenes— que comprometería a altos funcionarios en presuntos contratos irregulares entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Metroparques.
Este avance judicial coincide con las recientes declaraciones de Federico Gutiérrez, quien ha insistido en que los implicados “cuenten cómo se robaron a Medellín”. En la misma línea, el concejal Andrés Tobón Villada exhortó a los exfuncionarios comprometidos a colaborar con la justicia.
“Es hora de que denuncien lo que realmente sucedió y que los principales responsables de los hechos corruptos paguen ante la justicia”, expresó Tobón.
Mientras tanto, las autoridades locales mantienen vigilancia especial sobre el testigo amenazado y avanzan en el proceso judicial que podría revelar una de las tramas de corrupción más graves en la historia reciente de la capital antioqueña.