Juzgado ordena al Ministerio de Hacienda desembolsar el dinero para la Consulta Popular del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás

El Juzgado Sexto de Familia de Oralidad de Medellín concedió el amparo constitucional solicitado por varios alcaldes del Oriente antioqueño y por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, en defensa del derecho fundamental a la participación política, dentro del proceso de conformación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.

En su fallo, el despacho judicial ordenó al Ministerio de Hacienda y Crédito Público disponer, en un plazo de dos días hábiles, el uso de los recursos del Presupuesto General de la Nación para la vigencia 2025, conforme al concepto favorable emitido el 3 de junio de 2025, con el fin de garantizar la realización de la Consulta Popular que permitirá a los ciudadanos decidir sobre la creación del área metropolitana.

Asimismo, el juzgado dispuso que el Ministerio de Hacienda deberá remitir un informe sobre el cumplimiento de la orden en un plazo máximo de cinco días tras la notificación. De igual manera, la Registraduría Nacional del Estado Civil fue desvinculada del proceso por “falta de legitimación en la causa por pasiva”.

Tras conocerse la decisión judicial, el gobernador Andrés Julián Rendón celebró la determinación y aseguró que este es un paso clave para la autonomía regional:

“Antioqueños, una juez ordenó al Ministerio de Hacienda transferir los recursos de la Consulta Popular para la conformación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás. La Registraduría adelantará la logística que requiere esta votación y determinará la fecha en que los ciudadanos podrán ir a las urnas. ¡Juntos nos va mejor!”, expresó Rendón.

El proceso busca que los municipios de Rionegro, La Ceja, El Retiro, Marinilla, El Carmen de Viboral, Guarne, La Unión, San Vicente Ferrer y El Santuario decidan en las urnas si desean integrarse bajo la figura de Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, un modelo que fortalecería la planeación conjunta, la gestión del territorio y el desarrollo sostenible del Oriente antioqueño.