El programa Parceros certificó a 147 jóvenes del Ejército Nacional que inician su nueva vida civil en Medellín

En un emotivo acto realizado en las instalaciones de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional, la Alcaldía de Medellín certificó a 147 jóvenes que culminaron su servicio militar y participaron en el proceso de acompañamiento psicosocial y formativo del programa Parceros.

Esta iniciativa, liderada por la administración distrital, tiene como propósito fortalecer la transición a la vida civil de los exsoldados a través de una terapia cognitivo-conductual que incluye cuatro encuentros grupales y cuatro sesiones individuales. El enfoque busca reducir síntomas de ansiedad y depresión, reforzar la autoestima y promover la construcción de proyectos de vida en la legalidad.

Durante la ceremonia, los jóvenes compartieron sus experiencias personales y testimonios de transformación, mientras que las autoridades locales y representantes del Ejército Nacional resaltaron la importancia del trabajo articulado entre la institucionalidad civil y las Fuerzas Militares para garantizar oportunidades de desarrollo y bienestar.

Como parte del proceso integral, los beneficiarios también participaron en el Festival de Oportunidades, un espacio en el que empresas, universidades y entidades públicas ofrecieron alternativas académicas, laborales y de emprendimiento. Además, realizaron recorridos por la Universidad EAFIT, con el fin de acercarlos a la educación superior y motivar su proyección profesional.

Con esta nueva cohorte de egresados, la Alcaldía de Medellín reafirma su compromiso con la reintegración social y productiva de los jóvenes exsoldados, promoviendo su inclusión en la vida civil y previniendo su vinculación a economías ilegales.

El programa Parceros continúa consolidándose como un modelo de acompañamiento humano y formativo, que ofrece segundas oportunidades y contribuye a la construcción de una ciudad más segura, solidaria e incluyente.