Medellín se prepara para dar un salto histórico en materia deportiva y urbana con la construcción del nuevo estadio Atanasio Girardot, una obra que promete transformar la experiencia del fútbol y posicionar a la ciudad como referente internacional en eventos deportivos y culturales.
El nuevo escenario, que tendrá capacidad para 60.000 espectadores y contará con una cubierta total, será una de las infraestructuras más modernas del país. Con una inversión de 750.000 millones de pesos, el proyecto tiene como fecha estimada de entrega diciembre de 2027.
El alcalde Federico Gutiérrez destacó que esta renovación va más allá del deporte: “Le entregaremos a la ciudad un estadio nuevo, no un render. Esta es una apuesta por el orgullo paisa, por el turismo y por la posibilidad de atraer más eventos de talla internacional”.
El estadio que la ciudad se merece. pic.twitter.com/HLnOQjltD5
— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) November 5, 2025
El mandatario explicó que la obra será financiada completamente con recursos públicos y que se ejecutará sin interrumpir las competencias de Atlético Nacional e Independiente Medellín. Además, el nuevo diseño incluirá un tercer nivel de tribunas y mejoras en accesibilidad, seguridad y servicios para los aficionados.
Según Gutiérrez, el proyecto simboliza “el renacer de una ciudad que vuelve a creer en grande después de años difíciles”. Con la construcción del nuevo Atanasio, Medellín busca consolidarse como epicentro de grandes espectáculos deportivos y culturales, generando un impulso significativo al turismo y la economía local.
El anuncio se realizó en compañía de figuras del fútbol nacional, representantes de la Dimayor y directivos de los clubes antioqueños, quienes celebraron la iniciativa como un paso decisivo hacia el futuro del deporte en la región.