Momentos de pánico y tensión se vivieron en la mañana de este lunes en el departamento de Arauca, luego de que el gobernador Renson Martínez Prada fuera víctima de un atentado armado mientras se desplazaba por una vía rural del municipio de Fortul.
De acuerdo con la información preliminar, el vehículo oficial del mandatario fue atacado con fusiles por hombres armados, quienes dispararon en repetidas ocasiones contra la camioneta blindada en la que viajaba el gobernador junto a su equipo de seguridad. Los impactos afectaron las ventanas, llantas y la carrocería del vehículo.
El propio Martínez confirmó el ataque a través de sus redes sociales, donde escribió un breve pero contundente mensaje:
“Nos acaban de atacar.”
Afortunadamente, tanto el gobernador como los integrantes de su esquema de protección resultaron ilesos, gracias a la reacción inmediata de los escoltas, quienes repelieron el ataque y obligaron a los agresores a huir del lugar.
La Gobernación de Arauca emitió un comunicado oficial expresando su solidaridad con el mandatario y rechazando el atentado.
“En nombre de todos los servidores públicos y colaboradores de nuestra entidad, expresamos nuestra más profunda solidaridad con el señor gobernador de Arauca, ingeniero Renson Martínez Prada, quien en los últimos minutos fue víctima de un lamentable ataque armado, donde afortunadamente resultó ileso”, señaló la institución.
En el comunicado, la administración departamental instó a las autoridades nacionales y a la Fuerza Pública a garantizar la seguridad del gobernador y de su equipo, así como a esclarecer con urgencia los hechos.
“Oramos por su protección y confiamos en que se hará justicia. Rechazamos tajantemente este acto violento y exigimos respeto por la vida del Gobernador y de todos los ciudadanos del territorio araucano”, concluyó el pronunciamiento.
Imágenes difundidas en redes sociales muestran la camioneta fuertemente afectada: vidrios laterales perforados, llantas destruidas y múltiples impactos de bala en la carrocería, evidencia del poder de fuego utilizado en el ataque.
Tras el atentado, el Ejército Nacional desplegó un amplio operativo en la zona para recuperar el control y dar con los responsables del hecho.
Este ataque ocurre en un contexto de creciente inestabilidad en el departamento de Arauca, apenas horas después de que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) se atribuyera el secuestro de cinco soldados del Ejército Nacional en la zona rural de Tame, ocurrido el domingo 9 de noviembre.
Los uniformados, que se desplazaban de civil en un bus por la vereda Santo Domingo, fueron interceptados por hombres armados del Frente de Guerra Oriental “Manuel Vásquez Castaño” del ELN. El grupo insurgente advirtió que su liberación dependerá de la suspensión de operaciones militares en el área.
Las autoridades investigan si el atentado contra el gobernador podría estar relacionado con la escalada de acciones violentas en la región, donde históricamente operan grupos armados ilegales que disputan el control del territorio.