Golpe al crimen organizado en Medellín deja ocho capturados y la incautación de armas y drogas

En una acción conjunta entre la Administración Distrital y la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, a través de la Seccional de Investigación Criminal (Sijin), se desarrolló un importante operativo que asestó un nuevo golpe a las estructuras dedicadas al tráfico local de estupefacientes en la capital antioqueña.

Durante el procedimiento, que incluyó cinco allanamientos simultáneos en distintos puntos de Medellín, las autoridades lograron la captura de ocho personas: cinco por orden judicial y tres en flagrancia.

Como resultado de las diligencias, fueron incautados más de 1.200 gramos de drogas ilícitas, entre ellas marihuana, cocaína y anfetamina, así como tres pistolas calibre 9 milímetros, seis proveedores y 143 cartuchos. Además, se decomisaron dos motocicletas con placas alteradas y se recuperaron tres vehículos con reporte de hurto.

También fueron encontrados dispositivos móviles, dinero en efectivo presuntamente producto de la venta de estupefacientes, y materiales utilizados para el empaque y dosificación de las drogas.

Las autoridades señalaron que este operativo hace parte de la estrategia integral contra el crimen organizado que se adelanta en la ciudad, con el propósito de desmantelar redes dedicadas al microtráfico y recuperar la seguridad en los barrios.

“Con estos resultados, la Alcaldía de Medellín y la Policía Metropolitana ratifican su compromiso con la seguridad y el control del territorio. Estas operaciones refuerzan la lucha frontal contra las estructuras del multicrimen y protegen la vida, la honra y los bienes de los ciudadanos”, indicó la Administración Distrital en un comunicado.

El operativo se suma a una serie de intervenciones ejecutadas en las últimas semanas por las autoridades locales, orientadas a combatir el tráfico de drogas, el porte ilegal de armas y el hurto de vehículos, delitos que afectan la tranquilidad en distintas comunas de Medellín.

Las personas capturadas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación, mientras continúan las investigaciones para determinar su pertenencia a grupos delincuenciales organizados que operan en el Valle de Aburrá.