El Metro de Medellín celebra sus 30 años reuniendo a 400 líderes mundiales de la movilidad urbana

Medellín será esta semana el epicentro mundial de la movilidad sostenible. Por primera vez, Colombia acoge el UITP Latin America Forum, un encuentro internacional que reunirá a más de 400 expertos y líderes del transporte público entre el 11 y el 14 de noviembre, en el marco de los 30 años del Metro de Medellín.

El foro, organizado por la Unión Internacional de Transporte Público (UITP), llega por primera vez al país para promover el diálogo sobre el futuro de la movilidad urbana y metropolitana en América Latina. Su realización en Medellín reconoce el liderazgo del sistema metro como símbolo de integración social, desarrollo urbano y sostenibilidad ambiental.

Durante cuatro días se realizarán paneles estratégicos, visitas técnicas y diálogos especializados, enfocados en temas como la gobernanza y financiación del transporte público, la integración entre distintos modos de movilidad —trenes, tranvía, cables aéreos y buses— y la construcción de ciudades más equitativas e incluyentes.

Expertos de más de 25 países, entre ellos Alemania, Brasil, España, México, India, Egipto y Reino Unido, compartirán experiencias y soluciones sobre cómo planificar y gestionar sistemas de transporte accesibles y sostenibles.

La UITP, organización con más de 140 años de historia y 2.000 entidades afiliadas en 100 países, eligió a Medellín como sede de este encuentro por su modelo de movilidad intermodal, pionero en la región y referente mundial. Así, el Metro celebra tres décadas de operación consolidándose no solo como orgullo paisa, sino como un ejemplo global de cómo el transporte público puede transformar la vida en las ciudades.