Jóvenes uribistas exigen la salida de Miguel Uribe Londoño del proceso presidencial del Centro Democrático

En una dura carta abierta, un grupo de jóvenes uribistas y militantes del Centro Democrático lanzó un mensaje contundente a la dirigencia del partido: exigen la salida de Miguel Uribe Londoño del proceso interno que definirá el candidato presidencial para 2026.

Los firmantes expresan su respaldo total al director nacional Gabriel Vallejo Chujfi, a quien reconocen por conducir un proceso “transparente, serio e institucional”, pero advierten que las actuaciones del precandidato Miguel Uribe “han generado el descrédito de un mecanismo que él mismo conoció, aprobó y acompañó desde el inicio”.

El documento denuncia hechos que califican como “inaceptables”, entre ellos el intento de asesores de Uribe Londoño de contactar a la encuestadora encargada del proceso, lo cual, según los jóvenes, pone en duda la independencia y la transparencia del procedimiento. También señalan que el precandidato grabó conversaciones privadas con otros aspirantes, un acto que “mina la confianza y deteriora el respeto dentro de la colectividad”.

“El uribismo nació sobre principios claros: confianza, cohesión y lealtad. Cuando esos valores se vulneran, se pone en riesgo no solo un proceso, sino la credibilidad de todo un proyecto político que millones de colombianos han respaldado”, señala la carta.

Los jóvenes uribistas solicitan a la dirección nacional del partido evaluar la permanencia de Miguel Uribe Londoño en la contienda, o que él mismo “dé un paso al costado en un acto de coherencia y compromiso con la colectividad”.

“Si realmente cree en nuestras ideas —afirman—, lo correcto sería renunciar y respaldar la unidad del partido en torno a un liderazgo que no despierte dudas ni divisiones.”

El pronunciamiento, que marca uno de los cuestionamientos más fuertes surgidos desde las bases del uribismo en los últimos meses, advierte que las actuaciones del precandidato “ponen en riesgo la credibilidad de un proyecto político construido con esfuerzo, lealtad y convicción”.

Los jóvenes recalcan que el Centro Democrático ha sido “el partido más recto y con mayores principios y valores del país” y que no puede permitirse que su reputación “se vea manchada por comportamientos que atentan contra su esencia”.

“No podemos quedarnos en silencio ante actuaciones que fracturan la confianza y ponen en vilo la integridad del Centro Democrático. Seguiremos trabajando por Colombia, convencidos de que el futuro se construye con confianza, transparencia, carácter y sentido de pertenencia.”

Con este pronunciamiento, las nuevas generaciones del uribismo envían un mensaje claro: no permitirán que las divisiones internas ni los actos de deslealtad comprometan la unidad y la coherencia del proyecto político que defienden.