Medellín celebra 30 años del Metro siendo sede del foro de transporte público más importante de Latinoamérica

El Metro de Medellín conmemora sus 30 años de operación como anfitrión del Latin America Forum de la Unión Internacional de Transporte Público (UITP), uno de los encuentros más relevantes del sector en el continente. En el evento, que se realiza por primera vez en Colombia, participan 400 especialistas y representantes de más de 25 países, incluidos Alemania, Bélgica, India, Egipto, Francia, Reino Unido y México.

La llegada del foro coincide con un momento emblemático para el sistema masivo, reconocido nacional e internacionalmente por su impacto en la transformación urbana y social de Medellín y el Área Metropolitana durante tres décadas.

“El encuentro aborda temas cruciales para las ciudades latinoamericanas: nuevos modelos de gobernanza y financiación, integración modal, sostenibilidad, accesibilidad y construcción de sistemas equitativos. En este escenario, Medellín presenta su modelo de movilidad que articula trenes, tranvías y cables aéreos, un referente regional que ha sido estudiado por delegaciones de todo el mundo” aseguró el gerente Tomás Elejalde.

Durante el evento se han desarrollado paneles estratégicos, diálogos especializados y visitas técnicas para conocer de primera mano la operación del sistema. Las discusiones han girado en torno a la transformación digital, los planes de contingencia, el crecimiento del Metro con proyectos a futuro en Urabá, el Oriente y el Occidente antioqueño, y las proyecciones hacia 2050.

Uno de los anuncios más esperados del foro es la incorporación de nuevos trenes, cuya entrega está prevista para dentro de un año. Según el alcalde Federico Gutiérrez, esta ampliación permitirá aumentar la capacidad del sistema en un 18 %, un paso clave para atender la demanda creciente y fortalecer la integración del transporte en la región.

El desarrollo del UITP Latin America Forum en Medellín refuerza el reconocimiento internacional de la ciudad como referente en movilidad sostenible e innovación urbana, y se convierte en un hito dentro de la celebración de las tres décadas del Metro, orgullo de los antioqueños y modelo para América Latina