Terminales Medellín se alista para mover más de 5,4 millones de viajeros en la temporada de fin de año

La temporada de fin de año comenzó oficialmente este 15 de noviembre y se extenderá hasta el 31 de enero de 2026, periodo en el que Terminales Medellín proyecta la movilización de más de 5.400.000 viajeros y alrededor de 430.000 vehículos, en uno de los ciclos de mayor demanda del año.

Para afrontar el incremento en el flujo de pasajeros, la entidad instalará un Puesto de Mando Unificado (PMU) y reactivará la Mesa de Transportadores, en articulación con diferentes dependencias de la Administración Distrital y autoridades de control. El objetivo será garantizar operaciones seguras, ordenadas y eficientes durante toda la temporada.

Los picos más altos de movilidad se esperan en fechas clave: el fin de semana de velitas (6 al 8 de diciembre), las celebraciones de Navidad y Año Nuevo (23 de diciembre al 1 de enero) y el Puente de Reyes (9 al 12 de enero).

“Para la temporada de fin de año estamos preparando a todo nuestro personal operativo para la alta afluencia de viajeros. Además, se intensificarán los operativos y controles de seguridad, con el fin de garantizar un viaje seguro y legal para nuestros usuarios”, señaló el subgerente técnico y operativo, Ricardo León Yepes.

Entre los destinos más demandados para esta época se destacan Bogotá, el Eje Cafetero, la Costa Caribe y municipios turísticos de Antioquia como Rionegro, Santa Fe de Antioquia y Turbo.

Terminales Medellín también reforzará las campañas de sensibilización sobre viajes legales y seguros, invitando a los usuarios a comprar sus tiquetes únicamente en taquillas o en el portal web oficial, y a evitar el transporte informal. Además, se realizarán controles con las autoridades para prevenir riesgos como tráfico ilegal de fauna y flora, pregoneo y explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes.

La entidad recordó a los viajeros algunas recomendaciones clave:
– Comprar los tiquetes solo en canales oficiales.
– Llegar con al menos una hora de anticipación.
– Portar toda la documentación, especialmente si se viaja con menores.
– Mantener los objetos personales siempre a la vista.
– Revisar las políticas de transporte si se viaja con mascotas.

Con estas acciones, Terminales Medellín reafirma su papel como un nodo estratégico de conexión regional y nacional, preparado para una de las temporadas más exigentes del año.