Cabal acusa al Gobierno Petro ante EE. UU. y exige investigar “la mayor amenaza política y democrática en décadas”.

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal envió una comunicación oficial al Departamento de Estado de los Estados Unidos en la que advierte sobre lo que calificó como “una situación de extrema gravedad” que comprometería la seguridad de Colombia, la estabilidad regional y los principios democráticos compartidos con ese país.

En la carta dirigida al secretario Marco Rubio, Cabal afirma que una reciente investigación de Noticias Caracol reveló “una preocupante red de complicidad” entre estructuras criminales de las disidencias de las FARC y actores políticos cercanos al presidente Gustavo Petro.

Según su comunicación, alias Iván Mordisco, líder de un grupo armado ilegal, habría participado en la financiación de la campaña presidencial de Petro. La senadora añade que en esos supuestos intercambios aparece mencionada la vicepresidenta Francia Márquez.

Cabal también señala la existencia de presuntos vínculos con un empresario de origen chino, quien —según la información referida— estaría conectado con redes de narcotráfico, tráfico ilegal de armas y compra de oro con ramificaciones internacionales. En su mensaje advierte igualmente sobre “pactos entre miembros del Ejército y las disidencias”, que incluirían la entrega de códigos de radio para evitar operaciones militares.

Ante estos hechos, la precandidata solicitó “respetuosamente la cooperación del Departamento de Estado para contribuir a las investigaciones pertinentes”, y reiteró que la posible infiltración de estructuras criminales en el Estado colombiano debe ser investigada de manera inmediata y conjunta entre ambos países.