Con un espectáculo que rinde homenaje a las raíces, las historias de hogar y la unión que caracteriza a las familias colombianas, Sabaneta enciende oficialmente su Alumbrado Navideño 2025, una temporada que convertirá al municipio en un gran escenario de arte, memoria y celebración.
Bajo el concepto “La magia de nuestra tradición ilumina cada corazón”, la Navidad en Sabaneta revive los encuentros en casa, los sabores de siempre, las anécdotas heredadas y la alegría que renace cada diciembre. La propuesta invita a reencontrarse con aquello que une al territorio: la familia, la memoria y las costumbres que han marcado generaciones.
El lanzamiento oficial se realizará este viernes 28 de noviembre, a las 7:30 p.m., con una obra teatral y musical creada especialmente para el encendido del alumbrado. El espectáculo tendrá lugar en la tarima central ubicada en el lote donde se construirá la Plazoleta Central Inteligente, junto al Parque Principal.
Este año, el alumbrado navideño contará con más de 200 figuras, 50 kilómetros de mini light y una amplia variedad de elementos que transformarán el municipio en un recorrido lleno de magia. El punto de partida será el Parque Principal, donde se exhibirá un pesebre en gigantismo. Desde allí, el camino continuará por la carrera 45 —entre calles 69 sur y 74 sur—, adornado con figuras de Papá Noel, árboles navideños y múltiples intervenciones luminosas.
El recorrido incluirá también un escenario principal con un árbol de 16 metros de altura y una tarima decorativa que servirá como espacio para eventos y atractivo permanente. Además, todos los accesos al Parque Principal estarán iluminados para recibir a residentes y visitantes.
El alumbrado estará disponible desde el 28 de noviembre de 2025 hasta el 12 de enero de 2026, en los siguientes horarios:
- Domingo a miércoles: 6:00 p.m. a 12:00 m
- Jueves a sábado: 6:00 p.m. a 1:00 a.m.
La Administración Municipal de Sabaneta y EAPSA, la Empresa de Servicios Públicos, invitan a toda la comunidad y a los visitantes del país a disfrutar de esta temporada mágica, construida para celebrar la tradición, la familia y la luz que caracteriza a este municipio del sur del Valle de Aburrá.