Cabal radica queja formal por presunta infiltración criminal en el Ejército y la DNI

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal presentó este miércoles una queja formal ante la Procuraduría General de la Nación, tras las revelaciones publicadas por Noticias Caracol que mencionan al general Juan Miguel Huertas, del Ejército Nacional, y a Wilmar Mejía, funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), en presuntos vínculos con alias Calarcá, cabecilla de las disidencias de las FARC.

De acuerdo con la investigación del noticiero, en dispositivos electrónicos incautados a Calarcá aparecerían referencias y posibles comunicaciones que comprometerían a los dos funcionarios con la estructura ilegal. Aunque los hechos están en proceso de verificación, la senadora afirmó que el contenido divulgado genera alarma en materia de seguridad nacional.

Cabal aseguró que lo revelado compromete la integridad institucional y exige la actuación inmediata del órgano de control. “Lo que está en juego es la seguridad nacional. No puede haber ambigüedad ni silencio institucional frente a funcionarios que aparecen mencionados en archivos de una estructura terrorista. Colombia merece transparencia y verdad”, declaró.

En el documento radicado ante el procurador Gregorio Eljach, la congresista solicitó la suspensión provisional del general Huertas y del funcionario Mejía mientras avanzan las investigaciones, así como la recolección urgente de pruebas para “salvaguardar la integridad del Ejército Nacional y de la Dirección Nacional de Inteligencia”.

La comunicación también incluye un recuento de los hechos divulgados por la prensa, las normas disciplinarias presuntamente vulneradas y las solicitudes dirigidas a las entidades involucradas para profundizar en la verificación del caso.

Cabal advirtió que la eventual infiltración criminal en organismos de inteligencia y defensa representa una amenaza directa contra la estabilidad del país. “Colombia no puede permitir que quienes tienen responsabilidades de mando y de protección del Estado queden bajo la sombra de vínculos con estructuras criminales. La Procuraduría debe actuar con celeridad y firmeza”, concluyó.

Hasta el momento, ni el general Huertas ni el funcionario Mejía han entregado declaraciones públicas sobre las acusaciones, mientras la Procuraduría evalúa la admisión y trámite de la queja.