Ana Karina García, presidenta de la Fundación Juntos Se Puede, fue distinguida este martes como Mujer Influyente 2025 durante la ceremonia nacional “Podemos Ser: Mujeres Influyentes”, un evento que exaltó a lideresas de todo el país por su contribución al desarrollo social, político y comunitario en Colombia. La premiación tuvo lugar en el Auditorio Jockey de la Universidad del Rosario, en el centro de Bogotá, ante decenas de asistentes provenientes de diversos sectores.
La iniciativa, liderada por la Fundación Konrad Adenauer (KAS) en Colombia y su proyecto Podemos Ser, con apoyo de la Universidad del Rosario, seleccionó a las galardonadas entre más de 550 postulaciones recibidas a nivel nacional, según la agenda oficial del evento. El propósito central fue reconocer a mujeres cuyo liderazgo ha generado transformaciones reales y sostenibles en sus comunidades.
El premio otorgado a Ana Karina García resalta su trayectoria como lideresa migrante y su aporte al fortalecimiento de comunidades vulnerables a través de Juntos Se Puede, organización que ha acompañado a miles de familias venezolanas y colombianas con iniciativas de salud, regularización migratoria, emprendimiento, asistencia psicosocial y protección comunitaria.
Su reconocimiento, además, pone en primer plano el papel clave que desempeñan las mujeres migrantes en Colombia y la importancia de visibilizar sus aportes en espacios de decisión y liderazgo.
El evento inició a las 6:00 p.m. con intervenciones de representantes de la Universidad del Rosario, la Fundación Konrad Adenauer y el proyecto Podemos Ser, quienes destacaron la relevancia de impulsar liderazgos femeninos en el país. A lo largo de la ceremonia se realizaron las premiaciones en las categorías social, electoral y técnica, acompañadas por videos de presentación y discursos de las galardonadas.
La jornada concluyó con un cóctel en honor a todas las mujeres reconocidas, que compartieron sus experiencias y reflexiones sobre los retos del liderazgo femenino en Colombia.
Para la Fundación Juntos Se Puede, el reconocimiento otorgado a su presidenta constituye un impulso para continuar promoviendo procesos de inclusión e integración de la población migrante. La organización celebró que Ana Karina García fuera elegida entre cientos de lideresas por su impacto social, su compromiso y su visión humanitaria.
El homenaje reafirma la importancia de fortalecer espacios donde el liderazgo femenino —especialmente el de mujeres migrantes— pueda crecer, inspirar y transformar realidades en Colombia.