Durante la sesión plenaria del Senado, la senadora y precandidata presidencial Paola Holguín intervino para respaldar al empresario Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe Vélez, luego de conocerse una nueva decisión judicial en su contra. En su discurso, Holguín defendió su derecho a la presunción de inocencia y cuestionó lo que calificó como una “arbitrariedad sistemática” contra la familia Uribe.
“Yo tengo el enorme privilegio de conocer hace muchos años al doctor Santiago Uribe. Sé de su calidad humana, sé lo que representa como empresario del campo y sé que es un hombre íntegro”, afirmó la senadora, quien recordó que la condena anunciada no está en firme y que el procesado “mantiene el derecho a la doble conformidad”, principio que garantiza la posibilidad de apelar la sentencia. Holguín destacó que la absolución en primera instancia “acreditó la solidez de la inocencia” de Uribe y pidió que la nueva decisión sea revisada con rigor.
La congresista aseguró que este caso se suma a lo que, según ella, ha sido un patrón de persecución judicial contra Álvaro Uribe y su familia: “Nosotros estamos acostumbrados ya a la arbitrariedad”.
Holguín también cuestionó al Gobierno y a sectores del Pacto Histórico, refiriéndose al denominado “escándalo de la Picota” y a la supuesta búsqueda de votos en cárceles por parte de dirigentes de izquierda. Además, relacionó el debate con recientes revelaciones periodísticas sobre presunta infiltración de estructuras criminales en entidades del Estado.
“Ahora quieren desviar la atención sobre las denuncias tan graves que hizo Caracol de cómo han logrado infiltrar con bandidos de la guerrilla instituciones como la Dirección Nacional de Inteligencia, la Fiscalía e incluso, para dolor de los colombianos, a la fuerza pública”, dijo.
Holguín también arremetió contra quienes, según ella, tienen investigaciones abiertas o han estado vinculados a casos de falsos testigos: “Hablan los asiduos visitantes de las cárceles en Colombia y fuera del país buscando falsos testigos. Hablan de investigados los que tienen incluso prófugos de la justicia. Hombre, dejen la sinvergüenzada”.
Los del Pacto de la Picota, ahora se esfuerzan por desviar la atención del país frente a las revelaciones de @noticiascaracol
— Centro Democrático (@CeDemocratico) November 26, 2025
Réplica en plenaria del Senado por la senadora @PaolaHolguin @CeDemocratico @AlvaroUribeVel pic.twitter.com/5rDs49tR2b
La senadora sostuvo que la ciudadanía tiene claridad sobre lo que considera irregularidades en la campaña presidencial de Gustavo Petro. Recordó controversias como las conversaciones entre Armando Benedetti y Laura Sarabia, así como otros episodios relacionados con financiación y presuntas irregularidades electorales.
“Gracias a Dios los colombianos son conscientes de quién es quién aquí”, sostuvo, al afirmar que existe un “acervo probatorio” sobre violación de topes de campaña y financiación ilegal.
Asimismo, Holguín responsabilizó al Gobierno del deterioro en seguridad, señalando el crecimiento del poder de grupos armados y el aumento de cultivos ilícitos: “Ese beneplácito con las estructuras criminales […] es la razón por la que hoy Colombia está inundada en coca, padeciendo la minería ilegal y sufriendo en manos de los criminales”.
Holguín concluyó su intervención asegurando que los discursos de sus opositores no lograrán distraer a la ciudadanía: “Ni crean que con discursos y bobadas van a despistar a los colombianos que gracias a Dios tienen claridad sobre quién es quién en este país”.