Comenzó la construcción del viaducto Caribe del Metro de la 80: arranca una de las obras clave para la movilidad de Medellín

Medellín dio un paso decisivo en el desarrollo del Metro de la 80: iniciaron oficialmente las cimentaciones del viaducto Caribe, una estructura elevada que será fundamental para el funcionamiento del nuevo sistema ferroviario en el occidente de la ciudad. Los primeros trabajos ya se adelantan bajo el puente del Mico, donde se construyen los dos primeros apoyos del viaducto.

Estas cimentaciones hacen parte de los 17 apoyos que sostendrán cerca de 500 metros de viaducto elevado, conectando la estación Caribe de la línea E con la zona de Córdoba. Los trabajos incluyen perforaciones profundas, armado de acero y vaciado de concreto con maquinaria especializada que garantiza precisión y calidad en cada fase de la obra.

“Este es un viaducto de más o menos 500 metros que cruzará la autopista Norte y la avenida 65. Cada columna requiere una cimentación profunda con pilotes, y eso es lo que estamos viendo hoy en este sector”, explicó el gerente del Metro de Medellín, Tomás Andrés Elejalde.

Dado que las obras se desarrollan en una zona de alto flujo vehicular, cada etapa cuenta con un Plan de Manejo de Tránsito aprobado por la Secretaría de Movilidad para minimizar los impactos y garantizar la seguridad de peatones, ciclistas y conductores. “El Metro de la 80 no solo conectará la zona occidental de norte a sur, también mejorará la calidad de vida de cerca de un millón de habitantes”, destacó el secretario de Infraestructura Física, Jaime Andrés Naranjo.

El inicio del viaducto Caribe consolida uno de los componentes más importantes del Metro de la 80, un proyecto estratégico que moderniza la infraestructura de transporte y marca un nuevo capítulo en la movilidad de Medellín.