Alberto Gamero dice adiós a Millonarios tras casi cinco años como director técnico

El entrenador samario Alberto Gamero ha anunciado su renuncia al Club Millonarios tras casi cinco años dirigiendo al equipo conocido como el “Embajador”. Su salida se produce en medio de una tormenta de resultados adversos y una presión intolerable por parte de la hinchada.

Gamero, quien asumió el mando del equipo en 2020, hizo pública su decisión mediante un video en redes sociales, donde reveló que las amenazas recibidas y un ambiente de inseguridad e intranquilidad fueron los principales motivos de su renuncia. “No podía ni siquiera salir a la playa en Santa Marta por los insultos y amenazas”, fue una de las declaraciones contundentes que se recogieron en el comunicado.

El punto de quiebre llegó tras la eliminación de Millonarios en las semifinales del torneo local, lo que desató una ola de críticas y demandas de cambio entre la afición. La paciencia de los hinchas se había agotado, y las voces que pedían una nueva dirección en el banquillo se hicieron más fuertes. La presión mediática no ayudó, ya que los medios locales no dejaron de cuestionar la estrategia y el desempeño del técnico.

En el comunicado oficial del club, Millonarios agradeció la labor de Gamero, reconociendo el impacto significativo de su gestión. “Su paso por el club quedará marcado a fuego en la historia, como una de las etapas más importantes para el equipo”, destacó el club en su página web. Se enumeraron los logros alcanzados bajo su liderazgo, incluyendo los títulos de Liga 2023 contra Atlético Nacional, Copa 2022 contra Junior y Superliga 2024 también contra Junior, subrayando que estos triunfos no solo son trofeos, sino el testimonio de un proyecto deportivo sólido.

Todo apunta a que Rafael Dudamel, el técnico venezolano recientemente campeón con el Atlético Bucaramanga y el Deportivo Cali, será el sucesor de Gamero en el banquillo de Millonarios. Con su experiencia y éxito reciente, Dudamel parece ser la opción preferida para dar un nuevo impulso al equipo azul.

Este cambio marca el fin de una era para Millonarios, y el inicio de otra bajo el mando de un nuevo estratega, en lo que será un año crucial para el club con miras a la temporada 2025.